¿Cansado de tener que conectar siempre el cable USB para cargar el móvil? ¿Estás continuamente cargando el móvil y te desespera? Es el momento de pasarse a la carga inalámbrica. Más cómoda, y sin molestias. Dejas el móvil en la estación de carga, y listos. Y no es un lujo. Si no lo crees, echa un vistazo a estos móviles con carga inalámbrica baratos.
Hasta hace poco, la carga inalámbrica era vista casi como una excentricidad. Pero en los dos últimos años ha evolucionado de forma notable, hasta el punto de que es bastante probable que en un futuro no muy lejano, toda la carga sea inalámbrica.
Es cierto que la velocidad de carga aún no iguala al cable, pero se ha multiplicado por dos y por tres en apenas un año. Y se puede compensar poniendo el móvil a cargar varias veces al día durante un periodo corto de tiempo, en lugar de una única vez.
Otro mito que ya no está justificado, es que la carga inalámbrica es un capricho caro. Como vamos a ver en esta lista, puedes conseguir un buen móvil de Samsung, Xiaomi, Apple y otras marcas punteras con carga inalámbrica.
Evidentemente con uno de estos móviles lo que no te puede faltar es un cargador inalámbrico Qi, cada vez más baratos y compatibles entre todos los smartphones con esta tecnología.
- Google Pixel 7
- Nothing Phone (1)
- iPhone 13
- Samsung Galaxy S21 FE
- iPhone SE (2022)
- OnePlus 9
- Motorola Edge 30 Neo
- Doogee S89
Google Pixel 7
A pesar de que barato lo que se dice barato no es, el Pixel 7 sí que cuesta ahora mismo bastante menos de lo que debería viendo sus características, que lo ponen a la altura (desde Android) de los últimos iPhone.
La ventaja principal de estos móviles es que vienen con Android puro y duro, sin extras ni edulcorantes. Viene tal y como Google quiere que sea, y es que de eso se trata.
Además, también tienen otras características extra, como la mencionada carga inalámbrica (a 20W en este caso) y una cámara de fotos más que notable.
Poco a poco ha conseguido Google situar sus móviles como una opción muy apetecible para los que no quieren salir de Android pero están cansados de los problemas que suelen tener otros fabricantes.
Nothing Phone
Una de las sorpresas más refrescantes de los últimos tiempos, el primer móvil de una marca que apuesta por Android, Nothing, que ya arrasó con sus Nothing Ear (1).
Lo hemos podido probar y las sensaciones son muy pero que muy buenas, sobre todo por lo fluido que es el software, mucho menos pesado y cargado que el de la mayoría de marcas Android.
Además, cómo no, el diseño es original, como todo lo que produce Nothing. Le da una vuelta de tuerca a la estética saliéndose de lo convencional.
Por supuesto, viene con carga inalámbrica y el precio compensa bastante al no llegar siquiera a los 470 euros con 128 GB de almacenamiento.
iPhone 13
Uno de los mejores móviles de Apple y a muy buen precio que puedes conseguir es un iPhone 13, el móvil de generación anterior que todavía tiene una larga vida por delante.
Cuenta con una pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, un procesador Apple A15 Bionic y capacidades de entre 128 GB a 512 GB, este móvil sigue rindiendo como el primer día.
Las cámaras de 12 megapíxeles –gran angular y ultra gran angular– son capaces de hacer excelentes fotos con baja luminosidad, además de grabar vídeos en 4K. Su batería da una autonomía muy superior a sus contrincantes Android gracias a iOS y su procesador.
Aunque evidentemente su precio no se puede calificar como “barato” sí que cuesta ya mucho menos de lo que se suele pensar, con precios que rozan los 850 euros, pero tienes un tope de gama a muy buen precio.
Samsung Galaxy S21 FE
Uno de los tapados de Samsung, el Galaxy S21 FE, una versión que no por ser algo más barata que los buques insignia es menos competitiva.
De hecho, se puede decir que gracias a las sucesivas rebajas que lo han dejado en poco más de 500 euros se ha convertido en uno de los mejores teléfonos en calidad-precio, con pantalla AMOLED a 120 Hz, carga inalámbrica y un procesador Snapdragon 888 que puede con todo y más.
En su análisis nos sorprendió para bien, y eso que su precio era bastante superior al que tiene ahora mismo.
iPhone SE (2022)
A pesar de que originalmente el iPhone SE está pensado para usuarios que buscan un móvil pequeño, compacto, luego su precio dice que acaba también en manos de los que tienen presupuestos más reducidos pero quieren sí o sí un móvil Apple.
En este caso, por los menos de 600 euros se convierte en una gran opción, económica dentro del catálogo de la marca e igual de potente que sus hermanos mayores.
Viene con procesador Apple A15 Bionic, por ejemplo, además de carga rápida y una cámara más que decente. También lo hemos podido probar y su rendimiento hace que sea pequeño pero matón.
OnePlus 9
Entre los móviles más baratos de lo que parece te puedes encontrar este OnePlus 9. Un móvil que todavía rinde genial gracias a su procesador Snapdragon 888, sus 8 GB de memoria RAM y 128. GB de almacenamiento bastante rápidos.
Cuenta con una cámara. de 48 megapíxeles, una cámara frontal de 16 megapíxeles y una batería de 4.500 mAh que aunque no lo parezca te dará para más de un día de uso. Pero si eres de las personas que lo usa todo el día sin parar, te alegrará saber que tiene un cargador rápido de 65 W.
Es un móvil de gama alta que, teniendo en cuenta que lo puedes conseguir por menos de 600 euros, es una oferta perfecta si quieres carga inalámbrica sí o sí en un móvil.
Motorola Edge 30 Neo
Motorola no tira la toalla en el mercado móvil y, para ser sinceros, siguen vendiendo algunos de los mejores teléfonos en calidad precio, caso del Edge 30 Neo.
Aunque tiene carga inalámbrica, no hay que quedarse ahí porque ofrece bastante más y a un precio razonable como poco.
Lo que más nos ha gustado cuando lo hemos probado es el rendimiento y la carga, que con cable se va a 67W, aunque es mucho más cómoda la de inducción. Además, el diseño es fino y ligero, algo que poco a poco ha ido desapareciendo.
Por contra, hay que indicar que por ejemplo su cámara no es ni mucho menos la mejor de la gama media.
Doogee S89

Aunque poco a poco las marcas chinas como Doogee han ido perdiendo presencia en muchos segmentos del mercado, aún tienen algo que decir en uno: el de los móviles ultrarresistentes y ultraduraderos.
Uno de ellos se vende en España, el Doogee S89, que aguanta golpes, temperaturas extremas y que para colmo tiene 12000 mAh de capacidad de batería, que puede durar fácilmente 3-4 días con un uso normal de Android.
Lo sorprendente en un móvil así es que se haya incluido la carga inalámbrica entre las características, algo que no es ni muchísimo menos habitual.