Firman un acuerdo de inclusión financiera

Date:

Randolph Phipps, Inka Matila, José Luis Ventura y Yara Hernández, durante la presentción del proyecto.

Santiago. La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) beneficiaron a más de 300 personas (81% mujeres) a través de una iniciativa demostrativa para fomentar la inclusión financiera y bancarización en las comunidades de Burende y Constanza, provincia La Vega.

La iniciativa contó con la participación de 111 personas en la zona de Burende y 190 en Constanza, quienes en seis sesiones de trabajo recibieron talleres de educación financiera, por 18 horas, con la finalidad de ayudarles a crear capacidades para tener un mejor manejo de sus finanzas y entender los principios básicos que garanticen un adecuado manejo continuo de los recursos financieros.

Luego de esa fase de capacitación, se completó el proceso de bancarización para 57 personas de esas localidades. Otras 30 corresponden a nuevos productos para personas ya bancarizadas y otras 28 están en proceso de formalización, para un total de 115 productos.

La formación financiera y el acceso a recursos financieros está directamente relacionada con la disminución de la pobreza y la ampliación de las oportunidades para las personas.
José Luis Ventura, presidente de Asociación Cibao, explicó que este piloto nace en 2022.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

República Dominicana declara tres días de duelo oficial por la muerte del papa Francisco

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader,...

Inician consultas en áreas remozadas del hospital Antonio Musa

El Hospital Regional Antonio Musa, de San Pedro de...

Inflación se mantiene en control, pese a devaluación del primer trimestre

La inflación medida por el índice de precios al...