Juan Soto atrajo una multitud de miradas con su llegada a los entrenamientos de Mets

Date:

Dependiendo de los cálculos, había pasado al menos una década — posiblemente dos o más — desde que un espectáculo de esta categoría había llegado a los Entrenamientos de Primavera de los Mets.

Cuando el dominicano Juan Soto salió de su coche en las instalaciones de la escuadra de Nueva York, fue recibido por un camarógrafo que había estado vigilando la escena desde las 6:30 a.m. Horas después, cuando Soto salió del clubhouse para caminar hacia uno de los terrenos de práctica, casi dos docenas de miembros de los medios, fotógrafos y personal del equipo lo estaban siguiendo. Un miembro de la agencia de Soto, la Corporación Boras, estuvo presente para acompañarlo durante todo el día. Incluso mientras Soto estiraba, cientos de fanáticos se agrupaban junto a una reja para verlo.

“¡Bienvenido al equipo!” gritó uno de los aficionados. “¡Tráenos la gloria!”

Aquí, a mediados de febrero, con su viaje de 15 años con la organización apenas comenzando, para Soto sólo algunas cosas están al alcance. Eventualmente, el dueño Steve Cohen le dijo durante sus negociaciones de contrato, la esperanza es ganar varias Series Mundiales durante el tiempo de Soto en el equipo de Queens. Pero estos primeros días de los Entrenamientos de Primavera se tratan más de establecer relaciones, sentirse cómodos — y sí, causar una buena primera impresión.

“Hay muchas más cámaras”, dijo el manager de Nueva York, el venezolano Carlos Mendoza. “Tan pronto pisó el terreno, se dirigió hacia la jaula, se podía sentir su presencia. Y cuando entró a batear con todos los muchachos que estaban allí… todas las miradas estaban sobre él. Era un ambiente de: ‘Bueno. Ya está aquí”.

La multitud que había seguido a Soto por la mañana finalmente entró al estadio para ver sus primeras prácticas de bateo, que incluyó todo el trueno que varios anticipaban. Casi de inmediato, Soto envió una bola casi por encima del fondo del bateador sobre el jardín central. Luego, parecía estar molesto con su swing en un batazo que también se voló la cerca.

“Simplemente es un monstruo”, dijo el coach de bateo Jeremy Barnes.

Al menos en la historia reciente, los Mets no han tenido muchas presentaciones como esta. La llegada del puertorriqueño Francisco Lindor en el 2021 fue sin duda, un gran evento, pero ocurrió a la sombra de la pandemia del coronavirus, en terrenos de prácticas mayormente vacíos. Los coches deportivos y los caballos de Yoenis Céspedes crearon un espectáculo en los Entrenamientos de Primavera la década pasada, pero el cubano no era un nuevo integrante de los Mets en ese momento, y sus actividades se realizaron principalmente en áreas restringidas.

La última vez que la simple presencia de un jugador causó una conmoción de esa clase pudo haber sido en el 2008, cuando el venezolano Johan Santana llegó mediante un canje durante el apogeo de de su carrera, señalado como un salvador de la franquicia. Al igual que Santana, Soto se une a uno de los mejores equipos en todo el béisbol. El hecho de que esté aquí insinúa que la escuadra de Nueva York simplemente debe ser mejor en el 2025 de lo que fueron el año pasado, cuando estuvieron a dos victorias de conquistar el título de la Liga Nacional.

Pero nada está garantizado, como Santana y los Mets se dieron cuenta de una manera bastante dolorosa. No existe una correlación entre los espectáculos de febrero y las glorias de octubre, por lo que Soto pasó la mayor parte de su rueda de prensa de 20 minutos el domingo tratando de traer a todos a la realidad.

“No creo que tenga que ser yo el único”, reconoció el quisqueyano, refiriéndose a un camerino lleno de estrellas.

“No trato de hacer más de lo que he hecho en el pasado”, agregó Soto. “Simplemente voy a seguir siendo el mismo, intentar hacer lo mismo que he estado haciendo año tras año”.

Por supuesto, lo que Soto ha estado haciendo es histórico. Con apenas 26 años, tiene un porcentaje de embasarse en su carrera mayor que cualquiera, excepto Mickey Mantle o Jimmie Foxx, a esa edad. De los 10 jugadores activos con al menos 200 cuadrangulares, 500 impulsadas y 700 boletos negociados, Soto es el más joven por más de seis años. La mayoría de los demás en la lista están cerca de los 40.

“Está en una clase aparte”, dijo Barnes. “Todo con él es diferente. No consigues ese tipo de contrato al menos que seas diferente”.

“Ese contrato” es un pacto de US$765 millones que supera el salario de cualquier otro jugador de béisbol, incluso Shohei Ohtani, cuyo acuerdo de US$700 millones incluye altos pagos diferidos que lo convierten en una cantidad mucho menor en la vida real. Hace dos inviernos, los Dodgers consiguieron los servicios de Ohtani con la esperanza de que pudiera convertir un equipo muy bueno en uno absurdamente bueno. La superestrella lo logró.

Si Soto puede hacer lo mismo, las multitudes que lo rodean solo crecerán mientras este nuevo ambiente se convierte lentamente en su hogar.

“Estoy verdaderamente contento de saber dónde estaré durante los próximos 15 años, y estoy más que entusiasmado de pasarlos con este grupo de muchachos”, expresó Soto. “Sólo he escuchado cosas maravillosas sobre ellos. Veamos cómo resulta todo”.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related

República Dominicana presenta tema de la X Cumbrede las Américas

En representación del canciller Roberto Álvarez, el viceministro de...

Arte taíno en cuevas de Borbón: del siglo XI hasta llegada de los españoles

Más de mil pinturas y cien petroglifos han sido...

Salud Pública llevará a las provincias programa para prevenir indicadores de enfermedades crónicas

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que...

RD muestra poder de local ante Canadá en 3ra Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025

Andrés Feliz sale al frente de la ofensiva con...