El presidente Luis Abinader admitió que la lucha contra la corrupción en República Dominicana requiere mayor control en el interior del país, donde, según indicó, se han detectado múltiples denuncias de irregularidades que necesitan ser atendidas con urgencia.
Durante la firma del decreto 76-25, que crea la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción, el mandatario enfatizó que la fiscalización de los fondos públicos no puede limitarse a las instituciones centrales, sino que debe extenderse a todas las provincias, donde, según explicó, se ha identificado un mayor número de denuncias recientes.
“Hemos recibido reportes de corrupción que van más allá del nivel central, y por eso insistimos en que el combate a la corrupción debe llegar a los niveles territoriales. Es ahí donde estamos sintiendo más denuncias, y es ahí donde vamos a insistir con este sistema”, expresó Abinader.
El presidente destacó que la nueva Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción tendrá presencia en todas las provincias, asegurando que el control sobre el gasto público no se limitará a la supervisión de altos funcionarios, sino que abarcará los distintos niveles administrativos del país.
Mayor fiscalización y respuesta rápida ante denuncias
Con la implementación del nuevo sistema anticorrupción, el Gobierno busca reforzar la auditoría y la prevención de prácticas corruptas en el interior del país, mediante un esquema que garantice:
-
Supervisión territorial de la administración pública.
Mayor control sobre compras y contrataciones en las provincias.
Respuesta rápida ante denuncias de corrupción local.
Fortalecimiento de las auditorías internas.
Abinader también resaltó que, en los últimos años, su gestión ha dado pasos importantes en materia de transparencia. “No solo queremos mantener los avances logrados, sino ser aún más drásticos en este segundo período. La corrupción no se combate solo en la capital, sino en cada rincón del país, porque solo así podemos garantizar transparencia y confianza en el Estado”, puntualizó el mandatario.
Como parte del seguimiento a esta iniciativa, la comisión presentará informes semanales al presidente y mantendrá reuniones periódicas para evaluar el impacto de las medidas implementadas en cada provincia.
Compromiso con la transparencia y la inversión
El mandatario reiteró que la lucha contra la corrupción es clave para fortalecer la confianza en el país y atraer inversión extranjera, asegurando que el aumento de inversión y la generación de empleos están directamente ligados a la estabilidad institucional y la transparencia en la administración pública.
“Todo es ganar-ganar cuando se combate la corrupción. Estamos comprometidos con fortalecer este sistema a nivel nacional, porque la transparencia es fundamental para el desarrollo del país”, concluyó Abinader.