Mazazo a las IPTV: cae el mayor imperio de piratería tras más de 10 años de investigaciones

Date:

Si eres de los que busca alternativas para ver el fútbol gratis o acceder ha contenido sin pasar por caja, debes saber que la lucha contra las listas IPTV pirata acaba de asestar una victoria crucial. Ha caído una de las redes más grandes del mundo que ofrecía contenidos sin derechos de autor.

Y no ha sido un golpe cualquiera, puesto que detrás de esta operación están la Premier League, Sky y la alianza global ACE, que, tras años de investigación y con la ayuda de las autoridades libanesas, lograron desmantelar por completo el servicio que llevaba casi una década operando desde las sombras.

Tras Cloudflare, Google se convierte en el objetivo número uno para acabar con las IPTV

El fin de Globe IPTV, la red mayorista de las listas piratas

El responsable, cuyo nombre sigue bajo confidencialidad por motivos legales en Líbano, no vendía directamente al consumidor final, sino que era el gran proveedor de cientos, quizá miles, de revendedores de IPTV en todo el mundo. Eran la fuente principal de la que bebían muchas de esas listas que prometen canales de pago a precios irrisorios.

Cabe señalar que su imperio era enorme. Su modus operandi consistía en capturar señales de televisión de pago (satélite, cable) y distribuirlas a través de sus servidores a sus clientes mayoristas. Estos, a su vez, las ofrecían al público final. Globe IPTV era especialmente conocido por suministrar contenido premium, como los partidos de la Premier League o los canales de Sky. 

Durante años, fue considerado una fuente principal para numerosos servicios IPTV ilegales a nivel mundial. En consecuencia, su desarticulación supone un revés importante para la infraestructura de la piratería, de las personas que estaban detrás de esta plataforma, así como de los miles de clientes que de igual manera comercializaban este contenido en diferentes países.

Tras una prolongada investigación, el principal responsable de Globe IPTV ha sido procesado judicialmente y se le ha impuesto una condena de 11 meses de prisión, además del pago de multas y compensaciones por daños que exceden los 90.000 euros. 

Adicionalmente, la decisión judicial ordena el cese completo de sus operaciones, incluyendo el cierre de páginas web asociadas, así como la eliminación de toda su infraestructura tecnológica y bases de datos de clientes.

No obstante, es relevante señalar que, a pesar de la relevancia del caso (descrito por las autoridades como un “hito”), la identidad del condenado y otros detalles específicos del fallo judicial permanecen bajo confidencialidad, de acuerdo con los procedimientos legales aplicables en el Líbano.

Las nuevas estrategias para frenar la piratería en Europa

Si bien la caída de Globe IPTV es significativo, las acciones contra la piratería continúan y se adaptan constantemente. En los últimos años, las principales ligas, operadoras y estudios están aplicando medidas más agresivas y sofisticadas contra la piratería para combatir la distribución ilegal de contenidos, especialmente a través de IPTV y streaming.

Italia, por ejemplo, ha lanzado el sistema Piracy Shield, una plataforma que permite bloquear en tiempo real las páginas web que retransmiten partidos de fútbol u otros eventos sin autorización. Su eficacia ha llevado a que incluso proveedores como Google o Cloudflare hayan recibido órdenes judiciales para cumplir con las restricciones sin una orden judicial de por medio.

En España, LaLiga de Javier Tebas ha desplegado bloqueos selectivos y dinámicos —conocidos como bloqueos a la carta— y ha iniciado una ofensiva legal contra plataformas que protegen y distribuyen servicios IPTV ilegales. Estas medidas se combinan con el rastreo de cuentas bancarias, incautación de dominios y colaboración con organismos internacionales como la Interpol o Europol.

Del mismo modo, Francia se ha sumado al frente. Hace apenas unas semanas, el Senado propuso una nueva ley que incluye penas de prisión y multas millonarias no solo para quienes operan servicios IPTV, sino también para quienes los publicitan o incitan a su uso. La figura del “nuevo delito de incitación” ha sido concebida precisamente para cerrar el círculo legal contra la piratería.

Aunque el desmantelamiento de Globe IPTV constituye un paso importante, la actividad contra la distribución ilegal de contenidos es un proceso continuo y en evolución. Las entidades propietarias de derechos y las autoridades competentes siguen desarrollando y aplicando medidas para proteger la propiedad intelectual y promover el acceso a los contenidos a través de canales legítimos.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Piratería, IPTV

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados