Foro sobre Formalización Laboral en Iberoamérica impulsa la ampliación de la afiliación y cobertura social

Date:

Panorama Nacional. El III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica concluyó con un firme llamado a fortalecer la ampliación de la afiliación y la cobertura de prestaciones. Organizado por la OISS, el Ministerio de Trabajo de la República Dominicana y la AECID.

El cónclave celebrado el 3 y 4 de abril bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”, buscó promover la formalización laboral y la afiliación a sistemas de seguridad social en Iberoamérica, mediante el intercambio de experiencias y propuestas de reforma.


Comercio en contrabando de cigarrillos supera el 30 % del mercado dominicano

Durante el foro, se realizaron cinco paneles sobre temas clave como la ampliación de la cobertura contributiva, incentivos a la formalización, trabajo independiente, fiscalización efectiva y sostenibilidad financiera de los sistemas de seguridad social. Contó con la participación de representantes de 12 países iberoamericanos y organismos internacionales como la OIT y la OCDE.

La apertura estuvo a cargo de Eddy Olivares, ministro de Trabajo de la República Dominicana, quien destacó la cooperación iberoamericana para avanzar hacia modelos de protección social más justos. También participaron Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, y autoridades de Argentina, España y Paraguay. Las autoridades coincidieron en la necesidad de modernizar los sistemas de seguridad social para adaptarlos a los cambios del mercado laboral.

Las autoridades coincidieron en la necesidad de modernizar los sistemas de seguridad social para hacerlos más inclusivos y resilientes ante los cambios del mercado laboral.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, destacó que la cooperación iberoamericana es fundamental para enfrentar los desafíos compartidos y avanzar hacia modelos de protección social más justos y reiteró el compromiso de República Dominicana con una agenda de trabajo decente, inclusivo y sostenible.

De su lado, La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, subrayó el rol estratégico del diálogo regional para enfrentar los desafíos comunes en materia de formalización laboral y protección social.

El evento registró más de 180 participantes presenciales y más de 800 visualizaciones en línea, destacando el alto interés por los temas tratados. La secretaria general de la OISS subrayó la importancia del diálogo regional para enfrentar los desafíos comunes en formalización laboral y protección social.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados