Tramo de la circunvalación de Baní funcionará en Semana Santa

Date:

El presidente Luis Abinader acompañado del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, supervisó ayer los avances de la construcción de la circunvalación de Baní, cuya obra contribuirá con el desarrollo económico, social y turístico de la región sur.

Durante su recorrido, el mandatario destacó la importancia de esta obra que permitirá dinamizar la economía regional. Además, señaló que la obra forma parte de un plan integral que incluye la circunvalación de Azua y la carretera Barahona-Enriquillo, proyectos que están en marcha y que fortalecerán el sistema vial del sur.

El ministro de obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella informó que la primera capa de asfalto con un grosor de dos pulgadas, estará lista en aproximadamente 10 días. Asimismo explicó que los trabajos finales, como la instalación de barandillas y señalización, se completarán en los próximos meses.

El presidente del Grupo Estrella, Manuel Estrella, anunció que un tramo de la referida vía entrará en funcionamiento durante Semana Santa, entre el Miércoles Santo y Jueves Santo, y que posteriormente será cerrado nuevamente hasta concluir con la terminación de la obra.

19 kilómetros de extensión

Con una extensión de 19 kilómetros y la construcción de 17 puentes, esta infraestructura permitirá reducir considerablemente los tiempos de desplazamiento entre las distintas provincias del sur.

El trayecto de 19.6 kilómetros, que conectará desde Ojo de Agua (antes de llegar a Paya) hasta la comunidad de Galeón, contará con 17 puentes entre estructuras convencionales y tipo cajón.

Uno de los puntos más destacados del proyecto es el puente sobre el río Baní, con una extensión de 180 metros.

Esta importante vía contribuirá a desahogar el tránsito y significará un ahorro considerable de combustible por la disminución en los tiempos de recorridos de una demarcación a otra.

svg%3E
La Circunvalación de Baní contribuirá con el desarrollo de comunidades del sur.

Aporte para comunidades del sur

La infraestructura constituye un gran aporte para el desarrollo económico, social y turístico de las distintas provincias de la región sur y conectará de forma estratégica con regiones productivas de la provincia Peravia. De acuerdo con el Gobierno, se trata de la obra más significativa y de mayor impacto que se está ejecutando para beneficio de la región sur en los últimos 15 a 20 años. Obras Públicas ha tomado como criterio en obras como la circunvalación de Baní mejorar el entorno de sus comunidades dentro de las posibilidades del contrato existente, aunque para su ejecución, tuvo que hacer unas 400 expropiaciones.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados