-
El ejecutivo de Braiins planteó que los mineros más resilientes parecen destinados a sobrevivir.
-
Para Will Baxter, el hashrate de Bitcoin alcanzará 1.200 EH/s para finales de 2025.
Will Baxter, vicepresidente del pool de minería checo Braiins, advirtió el 6 de abril en una publicación en X que la minería de Bitcoin (BTC) está ingresando en «una fase crítica de transformación».
De acuerdo con el análisis del directivo, las condiciones actuales del mercado, marcadas por un hashprice (el ingreso por unidad de hash) decreciente y costos de producción de bitcoin elevados, convergen en una realidad que afecta a la sostenibilidad de las operaciones mineras menos eficientes.
“Esta semana dos clientes nos dijeron que tienen que pausar el servicio por falta de rentabilidad. El costo de producción y el hashprice actuales simplemente no funcionan”.
Will Baxter, vicepresidente de Braiins.
El hashprice de Bitcoin cae desde fines de enero
El hashprice, que depende tanto del precio de bitcoin como de la dificultad de minería y las recompensas por bloque, se sitúa actualmente en los 0,041 USD/TH/día (dólares por terahashes por día).
El término hashprice refiere al ingreso que los mineros obtienen por cada unidad de poder computacional (o hashrate) que aportan a la red Bitcoin.
Esa métrica ha dado signos de volatilidad desde fines de enero de 2025, cuando estaba en los 0,062 USD/TH/día, cayendo luego a los niveles actuales, de acuerdo con datos de Braiins.
En cuanto al costo de producción de cada BTC, según la firma de análisis Capriole, los mineros afrontan un costo promedio de producción de cada bitcoin de alrededor de 76.000 dólares.
Para Baxter, sólo sobrevivirán dos “categorías” de mineros
El ejecutivo de Braiins destacó que esta situación está forzando una «bifurcación en el mercado», en la que dos tipos de mineros que probablemente emerjan como sobrevivientes en este entorno hostil. En primer lugar, están aquellos mineros que operan con “energía ultra barata, de 2 o 3 centavos de dólar por kilovatio por hora”, un recurso que se ha convertido en el diferenciador clave en la minería moderna.
Países con abundancia de energía hidroeléctrica, eólica o geotérmica, como en Etiopía o Zambia, por destacar dos ejemplos recientemente notificados por CriptoNoticias, han sido refugios para operaciones mineras baratas.
En segundo lugar, Baxter mencionó a los «aficionados que no minan por lucro». Este grupo, aunque minoritario, representa una faceta única de la red Bitcoin: su descentralización no solo depende de grandes empresas, sino también de individuos motivados por ideología, curiosidad o el deseo de contribuir a la seguridad de Bitcoin.
Estos mineros, que a menudo operan con equipos modestos desde sus hogares, como mini ASIC, no están sujetos a las mismas presiones económicas que las compañías cotizadas en bolsa o los pools industriales.
Sin embargo, su impacto en el hashrate global es limitado, lo que podría sugerir que el futuro inmediato de la minería seguirá estando dominado por actores con mayor escala y eficiencia.
La dificultad de red Bitcoin marcó un máximo histórico
La dificultad de minería alcanzó un máximo histórico tras un reciente aumento del 6,81%, lo que agrava aún más este panorama. Este ajuste, que ocurre automáticamente en la red Bitcoin para mantener el tiempo promedio de generación de bloques en torno a los 10 minutos, implica que los mineros necesitan invertir más recursos computacionales para obtener las mismas recompensas en BTC.
El futuro de los operadores pequeños y medianos, cuyos costos operativos no pueden absorber estas presiones, tendrá un desenlace claro para Baxter:
“Empresas como MARA, CleanSpark y Riot Platforms pueden aprovechar su escala para negociar mejores precios de hardware y acceder a energía barata. Espera que más operadores pequeños y medianos cierren a medida que los márgenes se evaporan”.
Will Baxter, vicepresidente de Braiins.
Desde un punto de vista técnico, la relación entre el hashrate, la dificultad y el hashprice es un equilibrio delicado. Cuando el precio de bitcoin no crece lo suficiente para compensar el aumento en la dificultad o los costos energéticos, el modelo de negocio de la minería se vuelve insostenible para muchos actores.
El análisis de Baxter no surge en un vacío. La inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento se han convertido en destinos atractivos para las estructuras que ostentan los mineros. En este sentido, la «fase crítica de transformación» que menciona Baxter no solo implica cierres y consolidación, sino también una reorientación estratégica de los mineros (al menos momentánea).
En coincidencia con lo expuesto por Baxter, CriptoNoticias informó recientemente que, producto de la coyuntura actual de la minería, sumada a un precio de BTC que no ayuda cayendo por debajo de los 80.000 dólares, muchas empresas mineras volvieron a migrar parte de sus infraestructuras hacia sectores como la inteligencia artificial (IA) o la computación de alto rendimiento (HPC).
Baxter predijo el hashrate de Bitcoin para finales de 2025
Para Will Baxter, el hashrate de Bitcoin alcanzará 1.200 EH/s (exahashes por segundo) para finales de 2025, un incremento que exigiría un precio de bitcoin cercano a los 120.000 dólares para sostener el hashprice actual, según estimaciones del vicepresidente de Braiins.
Al momento de este artículo, el hashrate de Bitcoin está en los 880 EH/s, aunque el 4 de abril tocó su punto máximo, cuando superó por primera vez los 1.000 EH/s en su historia, según mempool.space:
En este escenario planteado por Baxter provocaría, según su análisis, en que «potencialmente, habrá una mayor distribución geográfica a medida que la minería en casa se extienda globalmente, pero esto se verá contrarrestado por la consolidación en los EE. UU. a nivel industrial, que juega en una liga diferente».
Así, mientras el directivo del pool de minería Braiins anticipa un aumento de la minería doméstica a nivel global, para Baxter esta tendencia será opacada por la consolidación de grandes operadores industriales en Estados Unidos: «Solo los extremos sobrevivirán en este mercado», sentenció.