Ni freidora de aire ni microondas, este es el electrodoméstico más saludable y puede que ya lo tengas en tu cocina

Date:

Cada vez más personas en España están dejando de lado el microondas y la freidora de aire para pasarse a un electrodoméstico que, aunque no es nuevo, está ganando protagonismo por su versatilidad, eficiencia energética y beneficios para la salud, y es el horno de convección

Este tipo de horno, conocido también como horno combinado, se presenta como una opción más saludable y versátil para cocinar en casa, gracias a su tecnología que permite una cocción más uniforme y eficiente, superando a los métodos tradicionales de calentado. 

La airfryer revolucionó muchas cocinas por permitir cocinar sin aceite, mientras que el microondas sigue siendo sinónimo de rapidez. Pero ninguno de los dos puede competir con la cocción uniforme, la capacidad para mantener los nutrientes y la posibilidad de preparar recetas complejas que ofrece el horno de convección.

¿Qué tiene de especial el horno de convección?

El secreto está en cómo cocina. A diferencia del microondas, que utiliza ondas electromagnéticas para calentar los alimentos desde dentro hacia fuera, el horno de convección mueve aire caliente a través de un ventilador, distribuyendo el calor de forma constante y envolvente

Este proceso logra una cocción más precisa y homogénea, muy útil tanto para platos sencillos como para recetas más elaboradas.

Horno de convección
Horno de convección

Amazon

Además, este método de cocción evita los típicos puntos fríos que a veces deja el microondas, algo importante cuando se recalientan comidas como carne, arroz o sopas. Con el horno de convección, la seguridad alimentaria mejora porque los alimentos alcanzan una temperatura constante que ayuda a eliminar bacterias sin resecar la comida.

Uno de los mayores atractivos de este horno es su capacidad para mantener el sabor sin renunciar a la salud. Al cocinar con aire caliente en lugar de sumergir los alimentos en aceite, como ocurre con la fritura tradicional, se reduce el contenido calórico y se evitan sustancias dañinas como las acrilamidas, que se generan a altas temperaturas.

También permite preparar platos que no podrías hacer en una airfryer por falta de espacio o potencia, como panes, bizcochos, asados grandes o incluso gratinados. Muchos modelos actuales cuentan con modos preprogramados que ajustan el tiempo y la temperatura automáticamente, algo ideal si no tienes mucha experiencia en la cocina.

Más sostenible y económico a largo plazo

Aunque suene contradictorio, el horno de convección puede ser más eficiente energéticamente que el microondas o la freidora de aire. Al cocinar de manera más rápida y uniforme, y al poder hacerlo a temperaturas más bajas, el consumo de electricidad se optimiza. 

De hecho, el gurú financiero Martin Lewis advierte que emplear la freidora de aire en lugar del horno no siempre es la opción más barata, ya que en algunos casos es posible que se acabe pagando más. 

Además, al ser más versátil, reduce la necesidad de tener varios electrodomésticos en casa. Desde el punto de vista ecológico, esto también significa menos residuos y menos gasto de recursos. Y si bien la inversión inicial puede ser algo superior, a la larga compensa tanto por el ahorro en la factura eléctrica como por la durabilidad del aparato.

Cada vez más hogares españoles lo están adoptando como su electrodoméstico principal para cocinar. Ya no se trata solo de recalentar sobras o freír sin aceite, sino de contar con una herramienta completa que permite cocinar de forma profesional sin complicarse.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Curiosidades

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados