¿Merece la pena comprar una tablet en 2025? Este modelo ha conseguido que me olvide de móviles y portátiles

Date:

Aunque nunca he sido un gran aficionado de las tablets, la Xiaomi Pad 7 Pro ha cambiado mi forma de ver este segmento, y creo que puede ser imprescindible en algunos casos.

Uno de ellos es el precio, ya que muchos usuarios no pueden permitirse comprar un portátil, que puede ascender a los 1.000 euros fácilmente; además de esto, muchos móviles superan los 500 euros aproximadamente que gastarás en esta tablet.

Ahora bien, tendrás que pensar también en los complementos, aunque los oficiales no suelen suponer una gran inversión adicional. Así, creo que puede ser un muy buen dispositivo si prefieres el ecosistema Android o vas a utilizar el bolígrafo para firmar, dibujar o tomar notas.

Xiaomi 15 Ultra

Si es tu caso, creo que la mejor alternativa es una tablet con un teclado magnético, funda y el bolígrafo, en este ejemplo con el Focus Pen de Xiaomi. Tras varias semanas con ella, he vuelto a recuperar la confianza en las tablets.

Características Xiaomi Pad 7 Pro

Xiaomi Pad 7 Pro
Pantalla

Crystal-clear 11,2″

3,2 K (3.200 x 2.136 px)

144 Hz

Brillo máximo 800 nits

Procesador

Snapdragon 8s Gen 3

Fabricado en 4 nm

GPU

Adreno

Memoria RAM

LPDDR5X 8GB/12GB

Almacenamiento

UFS 3.1 128GB

UFS 4.0 256GB/512GB

Cámaras principales

50 MP Samsung JN1 f/1.8 PDAF

Cámara Frontal

32 MP f/2.2

Batería

8.850 mAh

67 W

Sistema operativo

Xiaomi HyperOS 2

Dimensiones y peso

251,22 x 173,42 x 6,18 mm

500 g

Extras

WiFi 7

USB 3.2 Gen 1

Precio

Desde 499,99 euros

Por qué una tablet puede ser mejor opción que un portátil

Existen numerosos de tipos de tablets, dependiendo de lo que ofrezcan para el usuario final. Por ejemplo, algunas son esenciales para el trabajo o los estudios, otras centran su tiro en los contenidos audiovisuales y algunas se dirigen a los diseñadores gráficos.

La Xiaomi Pad 7 Pro no se dirige a un usuario concreto e integra muy bien todas estas posibilidades, tanto que en muchas ocasiones he dejado a un lado tanto el portátil como el móvil.

En tal caso, puede llegar a ser una inversión inteligente, sobre todo si se tiene en cuenta el precio, a mitad de camino entre ambos dispositivos; a esto cabe añadir que la de Xiaomi llega con Android, así que tendrás más posibilidades que en otros sistemas operativos.

Habitualmente, suelo probar diferentes sistemas operativos y, en lo personal, Android ofrece muchísimas posibilidades avanzadas de forma realmente sencilla; si tienes en cuenta que aquí la capa es Xiaomi HyperOS 2, el potencial es aún mayor.

Este sistema desarrollado por el fabricante chino se ha convertido en uno de los mejores y, cómo no, ofrece una conexión inmediata si usas dispositivos del ecosistema de Xiaomi. En este sentido, creo que los complementos son obligatorios aquí si buscas sustituir el portátil, por ejemplo.

Xiaomi Pad 7 Pro

Computer Hoy

A pesar de que los complementos se han de comprar por separado, el precio final sigue siendo mucho más asequible que la media de portátiles en productividad; sin embargo, una gran diferencia es la facilidad que ofrece el Focus Pen, para dibujar, firmar o tomar notas.

Si algo ha caracterizado a Xiaomi desde sus inicios es la fabricación de tecnología accesible para todos los bolsillos, algo que cumple perfectamente la Xiaomi Pad 7 Pro.

En resumen, es la mejor opción si no quieres algo tan grande como un portátil, si prefieres usarla como un móvil –al menos en sus apps disponibles– y si buscas un dispositivo de estudio o trabajo con el que puedas tomar notas a mano de forma mucho más fácil.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: prueba, Xiaomi, tablets

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Atlético Vega Real vence a San Cristóba

El onceno vegano derrotó tres goles por cero al...

Memphis elimina a Dallas y se cita con el Thunder en la primera ronda

MEMPHIS, TN – 18 de abril de 2025. Los...

Sobrevive a la IA: 4 cosas que debes hacer como programador para no ser reemplazado por ChatGPT

Sam Altman ya ha sentenciado a los desarrolladores con...