Linus Torvalds se rinde ante esta herramienta: “Es más popular que Linux”

Date:

Dentro del ecosistema GNU/Linux, pocas herramientas han dejado una huella tan profunda como Git. Aunque el nombre de Linus Torvalds se asocia principalmente con el núcleo de Linux, también desarrolló esta solución de control de versiones que ha alcanzado una notoriedad incluso mayor que el sistema operativo.

Con motivo del vigésimo aniversario de Git, GitHub organizó una sesión especial de preguntas y respuestas en la que Torvalds reflexionó sobre los orígenes del proyecto, su evolución y la influencia que ha tenido en el desarrollo de software en las últimas dos décadas. Aunque restó importancia a su papel personal en la herramienta, no dejó lugar a dudas que su impacto ha sido decisivo.

La creación de Git no fue un plan a largo plazo, sino que el padre de Linux explicó que en 2005, ante las limitaciones del sistema de control de versiones propietario BitKeeper, y la falta de alternativas suficientemente rápidas como CVS o Subversion, necesitaba una solución eficaz para mantener el desarrollo del kernel, especialmente debido al elevado volumen de archivos de código fuente.

El creador de Linux acusa a Intel de pedirle que cambie Linux para tapar los fallos de sus procesadores

En ese contexto, diseñó la herramienta que era capaz de mantener un registro coherente de los cambios sin depender de un servidor central. El objetivo no era construir una aplicación para el resto del mundo, sino simplemente evitar el caos en el proyecto del kernel.

Cabe señalar que en apenas diez días, Torvalds logró una primera versión funcional de Git que cumplía con los requisitos básicos y, una vez resuelto el problema, perdió el interés en seguir desarrollándola

Solo tres o cuatro meses después, traspasó el liderazgo del proyecto a Junio Hamano, quien desde entonces ha estado a cargo de su mantenimiento y evolución. Gracias a su trabajo, Git ha pasado de ser una herramienta interna a convertirse en la base sobre la que trabajan millones de desarrolladores hoy en día.

Más allá del kernel: el papel clave de Git en el desarrollo actual

Linus Torvalds
Linus Torvalds

Durante la conversación, Torvalds reconoció que, aunque Git nació como una necesidad puntual, su diseño lo hizo especialmente adecuado para entornos colaborativos. La posibilidad de clonar repositorios completos, trabajar sin conexión y manejar grandes cantidades de cambios lo convirtieron en una herramienta ideal para el trabajo distribuido.

Plataformas como GitHub, GitLab o Gitea han impulsado su uso, facilitando la colaboración entre desarrolladores de todo el mundo. A pesar de esto, también se advirtió sobre un efecto secundario: la facilidad para crear repositorios ha generado una gran cantidad de proyectos abandonados, ya que muchos se inician sin una planificación clara o un mantenimiento posterior.

Aun así, Git ha transformado la manera en la que se desarrolla software. Según Linus Torvalds, muchas personas lo utilizan sin conocer su origen ni su relación con el desarrollo del kernel, y eso es parte de su éxito, una la herramienta funciona bien por sí sola, sin necesidad de saber quién la creó.

Para él, fue una solución puntual a un problema concreto, y una vez que cumplió su propósito, dejó de motivarle. En cambio, sigue comprometido con el desarrollo de Linux, proyecto que considera más cercano a sus intereses técnicos.

“Con Git, conseguí lo que necesitaba en los primeros meses. No me interesaba seguir”, explicó. “Pero con el kernel, hay algo que me sigue atrayendo. Me gusta ver cómo se adapta al nuevo hardware, cómo evoluciona”.

También añadió con ironía que no ha comenzado un nuevo proyecto en todos estos años porque “el mundo no le ha obligado a ello”. Según su visión, crear algo nuevo es una respuesta a un fallo que nadie más ha solucionado, y en este tiempo, no ha encontrado ningún problema que requiriera de su intervención directa.

Git: una solución que fue más allá de lo previsto

A día de hoy, Git es esencial en el trabajo de millones de programadores, tanto en proyectos de software libre como en entornos corporativos. Su adopción masiva ha consolidado su lugar como una de las herramientas más importantes del desarrollo.

Su historia muestra cómo una herramienta bien diseñada, aunque nacida sin grandes pretensiones, puede acabar transformando toda una industria. Y aunque Linus Torvalds se mantenga al margen de su desarrollo actual, su papel como creador es otro de los hitos que marcan su carrera.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Linux

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Las marcas de verificación llegan a Bluesky con polémica: así son y quién puede pedirlas

Cuando Elon Musk compró Twitter, y la convirtió en...

Elon Musk cree que entraremos en guerra con la IA y tiene claro quiénes serán los primeros en caer

Elon Musk lleva tiempo advirtiendo sobre los peligros que...

El «Michael Saylor» de Solana: ¿Por qué Joseph Onorati compra SOL para su empresa?

Janover generará ingresos mediante el staking de...

Atlético Vega Real vence a San Cristóba

El onceno vegano derrotó tres goles por cero al...