Buenas noticias para el peso: el dólar continúa su tendencia a la baja

Date:

El dólar estadounidense se ubicó este martes 15 de abril en RD$60.22 para la compra y RD$60.92 para la venta, de acuerdo con el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

La data oficial muestra una disminución en la tasa de la moneda estadounidense, la cual alcanzó los RD$60 para la compra y para la venta, respectivamente, luego de que el 19 de diciembre de 2024 rebasara los RD$61 para la venta, mientras que el 3 de enero superó esa cifra para la compra.

Asimismo, en enero de 2025 se mantuvo por encima de los RD$61, pero a mediados de febrero se ubicó por encima de los RD$62, y continuó incrementándose hasta alcanzar su punto más alto en marzo, que fue de RD$63.08 para la compra y de RD$63.48 para la venta, respectivamente. De hecho, se produjo el mismo día, el 28 de marzo de este año.

En abril, comenzó a descender hasta colocarse sobre los RD$60, como estaba en septiembre de 2024, y así siguió todo el 2024. De hecho, la Junta Monetaria (JM) implementó medidas para fortalecer el sistema financiero y cambiario del país ante la incertidumbre global.

Estas medidas, según este órgano, se centran en la gestión del riesgo cambiario y crediticio, que incluyen la restricción de préstamos en moneda extranjera a no generadores de divisas, fomento del crédito en moneda nacional, aumento de los requerimientos prudenciales e incremento del capital mínimo para agentes de cambio y remesas.

De acuerdo con la entidad monetaria, en su más reciente comunicado sobre recepción de remesas, la tasa de cambio promedio ponderada de venta cerró en RD$60.92, lo que permitió que el peso dominicano se aprecie respecto al dólar en un 0.7%, mientras que la tasa promedio ponderada de compra cerró en RD$60.22. De hecho, el BCRD indica que al 15 de abril se han registrado transacciones con una tasa de cambio por debajo de los RS$60.00 por dólar.

La autoridad monetaria informó que la recepción de remesas en marzo alcanzó los US$1,110.3 millones, equivalente a un incremento interanual de un 20%. Además, durante el primer trimestre se registraron US$2,962.8 millones, esto es un aumento de 12.4% al comparar el mismo período de 2024. Según la institución, el flujo de remesas ha favorecido la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

UASD capacitará personal para brindar apoyo psicosocial a afectados por la tragedia Jet Set

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) impartió el...

“La Semana Santa es una época para reencontrarse con el señor”, sostiene Radhamés Jiménez

Santo Domingo:– El vicepresidente de la Fuerza del Pueblo...

Una prueba de sangre basada en genes detecta signos tempranos de recaída en melanoma

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Una prueba de...

En Sabana Grande de Boyá la gente no quiere saber de Mantequilla; da el dinero por perdido

La puesta en libertad de Wilkin García Peguero, conocido...