Un contrabando de 27 mil cigarrillos fue confiscado por miembros del Ejército de República Dominicana, que estaban ocultos en diferentes secciones debajo de la cama de un camión, en la provincia San Juan de la Maguana.
En el puesto de chequeo militar de Guanito, fue detenido un camión Daihatsu, color azul y placa L243615. Tras ser inspeccionado el vehículo, se encontraron 137 paquetes de cigarrillos marca Capital, distribuidos en distintos compartimentos. Cada paquete contenía 10 cajetillas con 20 unidades cada una.
Estos equivalentes a 27,400 unidades de cigarrillos de procedencia extranjera, introducidos al país de manera ilegal, sin contar con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA).
Conductor apresado
Manuel Emilio Bautista Contreras fue identificado por las autoridades como el conductor del camión en el que se transportaba el cargamento ilegal de cigarrillos. Tras su detención en el puesto de chequeo militar de Guanito, será puesto a disposición del Ministerio Público, donde enfrentará el proceso legal correspondiente por su presunta implicación en el delito de contrabando.
El vehículo y la mercancía ilegal confiscada fueron entregadas bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom), para los fines correspondientes.
Contrabando de cigarrillos
En los últimos años, las autoridades han redoblado sus esfuerzos para combatir el contrabando de cigarrillos, logrando incautar millones de unidades ilegales. Este fenómeno representa una amenaza constante que impacta negativamente tanto en la economía como en la salud pública del país.
En una incineración realizada en febrero de este año en P&D Recycling, ubicada en Quitasueños, municipio de Haina, además de unidades de medicamentos, estimulantes sexuales, botellas de alcohol y litros de clerén, se incluyeron 6,305,982 unidades de cigarrillos.
La incineración que contó con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó, junto al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, se destacó que, el decomiso de mercancías ilegales en la zona fronteriza de la República Dominicana es un esfuerzo conjunto de varias instituciones.