Policía Nacional se suma al Operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”, liderado por el COE

Date:

Con el firme compromiso de preservar vidas y mantener el orden durante el asueto de Semana Santa, la Policía Nacional se integró de manera activa al operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”, puesto en marcha este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el despliegue de casi 50,000 personas a nivel nacional.

El director general policial, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, participó en el acto de inicio del operativo, respaldando las acciones preventivas y de seguridad que se desarrollarán hasta el Domingo de Resurrección a las 6:00 de la tarde.

La actividad se efectuó en la Plaza de la Cultura Rafael Solano, con la presencia de diversas autoridades civiles y militares. Durante el acto, el mayor general (R) Juan Manuel Méndez García, director del COE, informó que desde hoy se implementa un amplio dispositivo de prevención y seguridad vial en las principales autopistas, carreteras, playas y balnearios habilitados, con el objetivo de proteger a los ciudadanos que se movilizan durante este período.

Méndez explicó que las acciones del operativo están orientadas a prevenir asfixias por inmersión, accidentes de tránsito, intoxicaciones por alcohol y alimentos, así como a brindar una respuesta rápida ante cualquier situación de emergencia en el territorio nacional.

Por su parte, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, garantizó la seguridad y el bienestar de la población durante toda la jornada, exhortando al personal desplegado a mantener una vigilancia constante, con el objetivo de preservar vidas y contribuir a que esta Semana Santa transcurra en un ambiente de reflexión y paz familiar.

Distribución

El dispositivo de prevención abarcará todas las principales vías del país y espacios recreativos autorizados, con el apoyo de 3,429 puestos de socorro, 616 ambulancias, 321 unidades de respuesta inmediata, 53 puestos de grúas, 21 dispositivos de protección y asistencia vial, 27 embarcaciones, 26 puestos con carro-taller y 3 helicópteros.

Asimismo, se dispondrá de 13 centros de atención prehospitalaria, 3 hospitales móviles, 53 autobuses de la OMSA y 27 centros especializados en atención a niños extraviados.

Este amplio operativo es coordinado por el COE con la participación de instituciones gubernamentales como los ministerios Administrativo de la Presidencia, de Defensa, de la Mujer, de Interior y Policía, de Obras Públicas, de Medio Ambiente, de Turismo y de Salud Pública, además de la Policía Nacional, la Defensa Civil, el Sistema 9-1-1, INTRANT, DIGESETT, Politur y otros organismos de seguridad y emergencia.

543cd4fc d6e6 446c 88b2 93c7fb449c14 503ecdc1 35e7 412e 89a2 bc614403af87 d5a3defd 827f 4bf0 9fff 7893ec669f42 e93e1a98 1163 4dd7 a255 a25684ad96ab 8dfe1c95 b26b 404f bcc9 e0d8cd3b2e62 2814c8e0 a76c 4279 957c ded871186929 3b998862 10e1 4a00 8e0d 7ac410e52330 e94a4b94 23b5 4a6a 991f 8aa0e4d226de f33353a9 2dfd 4e9b 8e36 33766a090bba 9c232212 3780 4846 83f3 52e336405c25 179017a4 838c 46f0 925e 349f33e5d61a a1563c08 6012 4e70 bf64 5fe33b4a33e4 cba5823e 7d85 44c9 9112 9e41a71c716d 35bd02ff f8b8 4ca2 914c b1b23bb01712 923e01d1 0992 43c3 aec8 0a0546b3e09e fc24e2dc 6a3c 4126 bf70 1afc4f1e28e0 24b035f1 d84e 4390 a875 b6046eaa0f99

image_pdfExportar a PDF

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados