Cada vez quedan menos meses para que entre en vigor una de las nuevas normas de seguridad vial más importantes en España: la obligatoriedad de llevar en el coche la luz de emergencia V16 conectada, que sustituirá definitivamente a los triángulos de señalización tradicionales.
A partir del 1 de enero de 2026, la Guardia Civil no solo te pedirá la documentación del coche durante sus controles rutinarios (permiso de circulación, ITV, seguro o carnet de conducir), sino que también podrán exigirte que muestres la baliza. Si no la llevas en la guantera, te arriesgas a una multa.
Un cambio que busca reducir accidentes y protegerte sin salir del coche
La medida tiene un objetivo muy claro, y es la de mejorar la seguridad en carretera, especialmente en situaciones de emergencia o avería. Hasta ahora, si sufres una incidencia en plena autopista, estás obligado a salir del coche y colocar los triángulos a 50 metros.
Un gesto que, aunque parezca simple, pone en peligro la vida del conductor, sobre todo en vías rápidas, con poca visibilidad o en condiciones climatológicas adversas. Con la nueva luz de emergencia V16, eso cambia por completo.
Este pequeño dispositivo se guarda fácilmente en la guantera y, en caso de necesidad, se puede colocar directamente sobre el techo del coche sin salir del habitáculo, emitiendo una luz intermitente de alta intensidad visible en todas direcciones (360°) para alertar al resto de conductores.
Cabe señalar que la luz de emergencia V16 conectada es una baliza luminosa que sustituye a los triángulos y que, además de su función de señalización, se conecta directamente a la plataforma DGT 3.0. Esto permite geolocalizar tu coche en tiempo real y notificar automáticamente a otros conductores y a los servicios de asistencia que hay un coche inmovilizado en la vía.
Sin embargo, no todas las luces V16 sirven. La Dirección General de Tráfico ha establecido una serie de requisitos técnicos obligatorios para que estas balizas sean legales y estén homologadas:
- Base imantada que permita fijarla de forma segura al techo del vehículo.
- Luz intermitente de alta intensidad, visible a 360 grados, incluso con lluvia o niebla.
- Autonomía mínima de 30 minutos, para asegurar la visibilidad mientras esperas ayuda.
- Resistencia a temperaturas extremas, desde -10 °C hasta 50 °C.
- Y lo más importante: conectividad automática con la DGT 3.0, para el aviso inmediato a la red de tráfico.
- Si la luz no cumple con alguno de estos requisitos, no será válida a partir de 2026, aunque su apariencia sea similar.
Hasta cuándo puedes usar los triángulos y dónde comprar la luz V16

Los triángulos de emergencia seguirán siendo válidos hasta el 31 de diciembre de 2025, pero a partir del día siguiente, es decir, desde el 1 de enero de 2026, estarás obligado por ley a llevar la luz V16 conectada en tu coche.
Cabe señalar que no tenerla implicará una infracción leve con una multa de 80 euros, aunque es probable que, en una primera fase, los agentes solo adviertan.
Puedes encontrar estos dispositivos en tiendas online y físicas, siendo Amazon y El Corte Inglés dos de las opciones más populares. El precio de una baliza homologada oscila entre los 35 y los 60 euros, dependiendo del modelo y de las funciones adicionales que incluya.
Si conduces por España, debes tener en cuenta que esta nueva normativa no es un simple trámite burocrático. El objetivo es claro, y es la de reducir riesgos y prevenir accidentes graves en carretera. Según los datos de la DGT, un número significativo de atropellos mortales se producen precisamente cuando el conductor baja del vehículo tras una avería o accidente.
Por eso, anticiparte y adquirir ya la luz V16 conectada no solo te evitará multas que pueden afectar a tu bolsillo, sino que también te ofrece mayor seguridad en cualquier desplazamiento. No esperes al último momento para adaptarte.
Haz del cumplimiento de la normativa una oportunidad para protegerte a ti y al resto de usuarios de la vía. Recuerda que, desde 2026, llevar esta baliza en la guantera dejará de ser una recomendación y pasará a ser una obligación. La Guardia Civil ya ha comenzado a informar en controles rutinarios, y pronto, si no cumples, la multa será inevitable.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Multas de tráfico, Leyes