Cuidado si quieres comprar un iPhone: no se venden un 80% más baratos, es una estafa

Date:

El precio de los móviles ha subido en los últimos años, y se espera que siga haciéndolo tras las amenazas de los aranceles de Trump. Apple es uno de los más perjudicados, así que los clientes buscan cualquier oportunidad de comprar un iPhone más barato.

Los estafadores han aprovechado la situación para engañar a las víctimas. Dos hombres de origen italiano de 30 años de edad se han hecho pasar por trabajadores de Amazon para vender decenas de iPhone 16 Pro Max falsos.

Un iPhone por poco más de 300 euros

El fraude era más que elaborado. Los estafadores simulaban que eran repartidores de Amazon y captaban a las víctimas en la calle, luego usaban todo tipo de argumentos para convencerles de comprar el iPhone 16 Pro Max con una oferta especial.

El móvil más caro de los de Cupertino se vendía supuestamente por poco más de 300 euros. El Pro Max cuesta nada menos que 1.469 euros en Apple Store para la versión de 256 GB, 1.719 euros con 512 GB y 1.969 para la versión de 1 TB. Esto supondría un ahorro de un 79% para el modelo más básico.

La estafa es sospechosa desde el inicio, pero los hombres han conseguido engañar a varias personas en la localidad de Colmenar Viejo, una pequeña ciudad de la Comunidad de Madrid.

Vendían iPhone y Apple Watch falsos por toda la provincia

La Guardia Civil ha detenido a los autores de los hechos esta semana tras utilizar esta misma estafa por toda la provincia, según recoge El Mundo. Los estafadores han recorrido diversas localidades de la Comunidad de Madrid haciéndose pasar por repartidores de Amazon para cazar a sus víctimas.

Los hombres alquilaban coches de renting, guardaban la mercancía en los maleteros y utilizaban la vestimenta de los empleados de Amazon para que la estafa fuese más creíble. La Guardia Civil ha encontrado decenas de cajas de iPhone y Apple Watch falsos.

Los agentes han incautado alrededor de 20 iPhone y Apple Watch en el momento de la detención. Los hombres han pasado a disposición judicial y se les acusa de estafa, infracción contra la propiedad industrial, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.

Las falsificaciones de Apple no dejan de crecer en España

Los de Cupertino se enfrentan a un verdadero problema con las falsificaciones de los productos en todo el mundo. Esta noticia llega apenas unas semanas después de hacerse público que un outlet, también situado en Madrid, estaba vendiendo AirPods falsos a precio de ganga.

Otros estafadores utilizaban Wallapop y plataformas online para contactar con las víctimas. La Ertzaintza detuvo a inicios de mes a un hombre en Santurce (Vizcaya) por vender ocho iPhone 16 Pro Max falsificados por solo 800 euros, había ganado más de 6.000 euros con estos dispositivos que en realidad eran un Android.

Un caso similar ha ocurrido el pasado mes de febrero con un hombre de Murcia que vendió nada menos que 743 iPhone falsos con unas ganancias totales de más de un millón de euros, también a través de Wallapop.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Estafa, iPhone

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados