Las grandes empresas tecnológicas como OpenAI no cesan en su empeño de sacar cada vez más modelos avanzados basados en inteligencia artificial pero también con más razonamiento y sobre todo que parezcan más humanos.
No obstante hace poco ChatGPT empezó a estrenar una función de memoria, que básicamente recuerda conversaciones anteriores que haya tenido con los usuarios para no tener que volver a dar todas las instrucciones una vez más.
No sabemos si está relacionado con esta función de memoria, pero lo cierto es que en las últimas horas un gran conjunto de usuarios de ChatGPT han notado un fenómeno extraño, y es que en ocasiones el chatbot les menciona por su nombre. En concreto, el nombre del usuario aparece en los pensamientos del chatbot.
Lo sorprendente del asunto, es que hay usuarios que señalan que jamás han mencionado su nombre al chatbot, aunque en este caso es probable que lo hayan mencionado anteriormente y no lo recuerden.
Sea como fuere, esta nueva función del ChatGPT, que intenta ser más humano y realista con los usuarios, está teniendo una reacción negativa.
Por una parte Simon Willison, desarrollador de software, ha denominado a esta nueva característica como “espeluznante e innecesaria”.
Otro desarrollador, Nick Dobos ha señalado que “odia” literalmente esta nueva característica.
No obstante, algunos usuarios consideran que, a pesar de que han desactivado la función de memoria incluida recientemente en ChatGPT, el chatbot sigue mencionando su propio nombre al completar distintas inquietudes.
Esto está relacionado con recientes declaraciones de Sam Altman, CEO de OpenAI, que señaló que los sistemas basados en inteligencia artificial “conocerán al usuario más a lo largo del tiempo” y que se volverán “extremadamente útiles y personalizables”.
Sobre la reacción de los usuarios, que parece que no les gusta nada que el chatbot les mencione, podría tener una respuesta según un estudio publicado por la Clínica Valens.
“Usar el nombre de una persona al dirigirse directamente a ella es una poderosa estrategia para desarrollar relaciones. Denota aceptación y admiración. Sin embargo, su uso indeseable o extravagante puede considerarse falso e invasivo”.
Así que, si la próxima vez que utilices ChatGPT, el chatbot te menciona directamente, que sepas que es una nueva función añadida que podría gustarte más o menos.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial