Haciendo una analogía desde la perspectiva del experto en código abierto Matt Asay, IA como GPT o Gemini son Windows, y DeepSeek representa a Linux. Con una diferencia importante: evoluciona en meses lo que Linux tardó décadas en conseguir.
Matt Asay fue Director de Amazon Web Services y Jefe del Ecosistema de Desarrolladores de Adobe. Compagina su trabajo actual en MongoDB con varios cargos en empresas como Nodeable, Strobe, o Canonical. Es un experto en código abierto, respetado por la comunidad.
Asay pide en InfoWord, en donde escribe artículos semanales, dejar a un lado los prejuicios contra DeepSeek: “Esta IA generativa dejó de ser china en el momento en que se publicó en Hugging Face, y nadie puede volver a meter al genio del código abierto en la botella, ni siquiera el gobierno estadounidense”.
DeepSeek, el nuevo Linux
Matt Asay está convencido de que DeepSeek, la IA de código abierto que dejó muda a OpenAI, Microsoft y Google, e hizo que Nvidia protagonizara la mayor caída en Bolsa de la historia, es mucho más que un momento. Es un movimiento revolucionario.
“El ecosistema de IA de código abierto que rodea a DeepSeek ha pasado rápidamente de ser una breve instantánea de brillantez tecnológica a algo mucho más grande, y mucho más difícil de detener”.
Al poco tiempo de presentarse, la Academia de Inteligencia Artificial de Pekín (BAAI), lanzó un proyecto rival llamado OpenSeek. “Miles de desarrolladores, desde investigadores académicos a aficionados, trabajan para perfeccionar y ampliar modelos de inteligencia artificial de código abierto como DeepSeek”, explica.
“Plataformas como Hugging Face sirven ahora de centros de colaboración mundial, impulsando la innovación más rápidamente que los laboratorios corporativos más ágiles. Aunque Hugging Face sea una sola empresa, las comunidades que fomenta son mucho más duraderas y están fuera del alcance del control centralizado”.
Para Matt Asay, DeepSeek sigue los pasos de Linux, pero evoluciona mucho más rápido: “Es Linux otra vez. Un comienzo apasionado se convierte en un movimiento, luego en una infraestructura y después en un estándar mundial. La diferencia es que esta vez ocurre en meses, no en décadas”.
Este experto en código abierto carga contra los políticos de Estados Unidos, que intentan frenar tecnologías abiertas: “Los responsables políticos, sobre todo en Estados Unidos, respondieron con rapidez y dureza, añadiendo a la BAAI a una lista negra del gobierno”.
Y sentencia: “los intentos de frenar la inteligencia artificial de código abierto son inútiles y reflejan una profunda incomprensión del movimiento”.
La realidad es que DeepSeek ha abierto los ojos a muchos desarrolladores, y muchas empresas. La IA de código abierto es competitiva y tiene un futuro más allá del nuevo intento de monopolio de Microsoft, Google, Meta, y el resto de corporaciones que quieren controlar toda la tecnología.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: código abierto, Inteligencia artificial, Linux