Los fondos de inversión basados en bitcoin (BTC) y criptomonedas a nivel global cerraron la semana pasada con flujos positivos por 6 millones de dólares.
De esta forma, estos instrumentos financieros cortaron con una racha negativa de dos semanas, en la que se registraron salidas por 1.000 millones de dólares.
Al respecto, James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares, explicó en su último informe: “Es una pequeña entrada de 6 millones de dólares, el sentimiento sigue siendo mixto pero muestra signos de recuperación”.
Sobre este sentimiento mixto, el especialista detalló que se debe al comportamiento que tuvieron los inversionistas con los fondos de inversión basados en bitcoin. “Si bien la semana comenzó con entradas menores, las cifras de ventas minoristas en Estados Unidos, superiores a las esperadas a mediados de semana, probablemente provocaron salidas de 146 millones de dólares”, agregó.
Finalmente, los productos de inversión basados en la moneda creada por Satoshi Nakamoto cerraron la semana con salidas de dinero superiores a los 6 millones de dólares.
La nota la dieron los instrumentos financieros de XRP, la criptomoneda que emite Ripple Labs, que registraron entradas por más de 37 millones de dólares.
“Es el tercer criptoactivo más exitoso este año con entradas hasta la fecha de 214 millones”, mencionó Butterfill.
Por su parte, los fondos de ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red Ethereum, no levantan cabeza y tuvieron flujos negativos por 26 millones de dólares durante la semana pasada.
En las últimas 8 semanas, las salidas totales superan los 770 millones de dólares.
Más allá de este flojo rendimiento, en lo que va del año acumulan entradas por 215 millones de dólares.
A nivel regional, los productos de inversión en Estados Unidos registraron salidas por 71 millones de dólares.
Mientras que en Alemania, Suiza y Canadá, hubo entradas por 22 millones de dólares, 43 millones de dólares y 9 millones de dólares, respectivamente.
Lo cierto es que las entradas de dinero en los productos de inversión basados en activos digitales son una muestra de que está cambiando el sentimiento en el mercado. Esto se debe a que hay expectativas de que termine la “guerra de aranceles” que ha desatado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Tal como reportó CriptoNoticias, el pasado 2 de abril, en el marco del Día de la Liberación, el mandatario anunció aranceles recíprocos para varios países, incluyendo a China, Canadá, la Unión Europea y toda América Latina.
Sin embargo, unos días más tarde, el propio Trump ordenó una pausa de 90 días a las tarifas que había aplicado a todos los países, a excepción de China.
Para el gigante asiático, el líder republicano elevó los impuestos hasta 145%. Las autoridades chinas no se quedaron con los brazos cruzados y aplicaron una suba de tarifas, aunque también indicaron que tenían intenciones de continuar con medidas más severas.
Ese anuncio fue interpretado como una señal positiva por los inversionistas que, lentamente, vuelven a colocar sus tenencias en activos considerados de riesgo como BTC y las criptomonedas.
Trump también expresó su optimismo respecto a las negociaciones con China, asegurando que confía en lograr “un muy buen acuerdo” y que ya ha habido múltiples acercamientos por parte del país asiático. A partir de esto, manifestó su expectativa de cerrar acuerdos con varias naciones en un plazo de tres a cuatro semanas.