Sunday, November 23, 2025
30.7 C
Santo Domingo

Hackers crean avisos de programas legítimos para infectar tu PC y millones de usuarios están en peligro

¿Pensabas que las llamadas de SPAM era lo único peligroso? Lamentablemente, hay muchas otras estrategias de phishing que están aplicando los piratas informáticos y con las nuevas tecnologías es cada vez más complicado detectarlas.

Actualmente, muchos de los hackers están usando inteligencia artificial para engañar a las víctimas con deepfakes, documentos falsificados y mucho más, pues con ChatGPT hasta se pueden generar facturas realistas. Sin embargo, eso no es todo, hay otro método que está volviéndose un tema complicado y puede terminar en situaciones graves como clonación de identidad o ransomware.

La mayoría de estas tácticas consisten en enviar constantemente avisos de urgencia que llamen tu atención y de aplicaciones comunes que podrías tener instalada. De hecho, también sucede lo mismo con los antivirus, ya que el objetivo de esto es que accedas a ellos pensando que son de procedencia confiable, pero en realidad con esto es que recopilan todos tus datos personales.

¿Cómo funcionan las estafas de notificaciones pop-up?

Seguramente te ha aparecido alguna alerta de un antimalware que te advierte de archivos maliciosos o de acciones que permiten mejorar tu seguridad. Esto es bastante normal e importante, pero ¿y si te dijera que a la notificación que acabas de acceder no es la oficial?

De la misma manera que pasa con redes sociales, en PC o con la plataforma de Steam que te comenta cosas sobre videojuegos, hay que tener mucho cuidado. Cualquiera de estas notificaciones podría provenir de otro sitio ilegítimo donde solo quieren obtener tu información confidencial y eso es algo que debes evitarlo a toda costa para que no caiga en la Dark Web. 

En Reddit, últimamente varios usuarios han reportado casos donde llegan alertas constantemente de las mismas aplicaciones cuando en realidad parecen ser falsas. Estas suelen pedir acceso a páginas webs externas o que se llenen formularios. 

“Estas alertas aparecen y desaparecen cada 30 segundos”, es lo que comenta uno de los afectados al ver que llegan advertencias de programas como McAfee y Norton, siendo un indicio de posible adware o spyware.

Según lo que explica, llegan a cada rato y es difícil saber cómo detenerlas porque no se sabe con exactitud de donde provienen, pero los expertos en los comentarios también han dado varias soluciones, mencionando que se trata de un virus o de posibles estafas de notificaciones que llegan de sitios webs maliciosos a los que se ha accedido. 

Al parecer, estas réplicas aparecen por permisos que se han otorgado desde el navegador, por lo que es muy importante revisar la configuración de los permisos de Chrome, Edge, Firefox u otro que tengas instalado para eliminarlos.

Borrar todo el historial y la caché también es fundamental para que se realice una limpieza. Si eso no es suficiente, entonces debes reinstalar el programa o hacer uso de algún antivirus de confianza para que compruebe si existe un malware en el equipo que los esté generando.

Cada vez que veas una de estas ventanas con mala calidad, que tienen ciertos detalles diferenciales o que sean apps que ni si quieres tienes instaladas, no hagas clic en ellas porque probablemente se trate de una táctica maliciosa de los hackers.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Virus, Estafa, hackers, Ciberseguridad

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:

Hot this week

Temas

spot_img

Related Articles

Categorias Populares

spot_imgspot_img