Tuesday, August 12, 2025
27.3 C
Santo Domingo

Esta sorprendente película de Netflix amenaza a “Alerta Roja” y puede convertirse en la película más vista de su historia

Durante casi cuatro años, Alerta Roja, protagonizada por Gal Gadot, Ryan Reynolds y Dwayne Johnson, ha reinado sin competencia como la película más vista en la historia de Netflix. Pero ahora, otra producción se acerca con paso firme para arrebatarle el título. 

El termómetro que utiliza la plataforma de streaming para medir estos éxitos son las visualizaciones acumuladas durante un periodo concreto, y los últimos datos apuntan a que el relevo está muy cerca. Las guerreras K-Pop es el nuevo rival, una película animada que ha sorprendido a propios y extraños

Y es que no solo se ha mantenido en los primeros puestos semana tras semana, sino que ha batido el récord histórico de la mejor séptima semana en el servicio con 26,3 millones de visualizaciones, una cifra que ha repetido dos semanas seguidas. 

Netflix da un paso atrás y dice adiós a una de sus mayores innovaciones

La película que podría destronar a Alerta Roja

En apenas 45 días, Las guerreras K-Pop ha acumulado 158,8 millones de visualizaciones y ya ocupa el cuarto puesto en el ranking histórico de la plataforma. La cima está a su alcance, puesto que para superar a Alerta Roja necesita llegar a 230,9 millones

Manteniendo su actual ritmo, la posibilidad de conseguirlo es real, pero antes, todo apunta a que en cuestión de días adelantará a Equipaje de mano, que actualmente ostenta la segunda posición con 172,1 millones.

Cabe mencionar que la película de animación cuenta la historia de un grupo de jóvenes cantantes surcoreanas que, más allá de su éxito sobre los escenarios, se enfrentan a retos personales y a una misión inesperada que pone a prueba su amistad. 

Además, la mezcla de música, comedia, aventura y un mensaje optimista ha calado entre públicos de distintas edades, sobre todo en los jóvenes. La popularidad del K-Pop en todo el mundo también ha jugado un papel clave, arrastrando a millones de fans a darle play una y otra vez.

Netflix cambia sus planes

Mientras Las guerreras K-Pop sube como la espuma en el ranking, Netflix ha decidido mover ficha en un frente mucho más sensible para sus clientes, que es el de las suscripciones. El Plan Básico, que durante años fue la puerta de entrada para quienes querían ver contenido sin anuncios a un precio asequible, desaparece para siempre. 

Este plan ofrecía visionado a 720p en un único dispositivo por 9.99 euros al mes, una opción que muchos mantenían más por costumbre que por prestaciones. Ahora, los usuarios que todavía lo conservaban están obligados a elegir entre tres alternativas:

  • Plan con anuncios: 6.99 euros al mes, calidad de imagen en 1080p y acceso en dos dispositivos al mismo tiempo. Incluye pausas publicitarias insertadas antes y durante las series o películas.
  • Plan Estándar sin anuncios: 13.99 euros, con la misma calidad Full HD y dos dispositivos, pero libre de interrupciones.
  • Plan Premium: 19.99 euros, hasta cuatro dispositivos y resolución 4K HDR con sonido mejorado.
Miniseries de Netflix para ver en un fin de semana

La decisión no es opcional, Netflix ha avisado por correo electrónico que, si el usuario no elige manualmente uno de estos planes, será migrado de forma automática al plan con anuncios. En la práctica, esto implica que quienes quieran seguir viendo contenido sin publicidad deberán asumir un aumento del 40% respecto a lo que pagaban con el Básico.

Este movimiento encaja con una tendencia que la propia compañía ha venido consolidando en los últimos meses, que es potenciar el plan con anuncios. Este modelo es doblemente rentable porque obtiene ingresos tanto de la cuota mensual como de los anunciantes. 

El cambio también reduce las opciones para quienes buscan un plan asequible sin interrupciones. Con el Plan Básico fuera de juego, la elección se limita a aceptar un precio más alto o conformarse con cortes publicitarios. Una estrategia que, aunque mejora las cuentas de la compañía, podría tensar la relación con parte de su base de suscriptores.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Netflix

Caja de Comentarios en Facebook

Hot this week

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img