TikTok Notes, una aplicación demasiado parecida a Instagram con la que la compañía china ByteDance buscó robarle usuarios a su competidora Meta, va a desaparecer. Será el próximo 8 de mayo cuando todas sus funcionalidades dejen de estar disponibles.
Así lo ha explicado la plataforma en un comunicado interno, que ha enviado a aquellos que hasta ahora utilizaban TikTok Notes, a quienes ha adelantado que la decisión de descontinuar esta plataforma de fotografías no se ha tomado “a la ligera”.
En este escrito, la compañía también ha invitado a los que hasta ahora utilizaban su aplicación a descargar su información y archivos antes de la comentada fecha, así como a migrar a otro de los servicios que ofrece, Lemon8.
Qué es TikTok Notes
Los responsables de TikTok lanzaron TikTok Notes en abril de 2024, una aplicación que durante su fase de pruebas solo estuvo disponible para algunos usuarios de Australia y Canadá, quienes pudieron descargarla a través de App Store para dispositivos iOS y Google Play, para Android.
Nuevamente, se estableció la división Personas a las que sigues y Para ti, que permitía a los usuarios filtran los contenidos según sus preferencias. De ese modo, podían visualizar y compartir fotografías con sus correspondientes titulares y subtítulos.
Esta era la manera de diferenciarse de su principal competidora, Instagram, ya que ésta no ofrece dicha función de forma nativa. No obstante, si hay algo que siempre ha caracterizado a la aplicación de Meta es que se lanzó para subir fotografías con pequeñas descripciones.
Llegados a este punto, no está de más recordar que no es la primera vez que TikTok copia descaradamente algunas de las funciones (o directamente, aplicaciones enteras) de sus principales competidoras, aunque Meta también se ha apropiado de ideas que no son suyas, como los Reels de la app china y las Historias, que primero aterrizaron en Snapchat. Uno de los casos más sonados es el de TikTok Now.
Esta otra app, que la compañía también apagó solo unos meses después de su puesta en marcha, tenía un procedimiento muy similar al de la red social francesa BeReal, en la que los usuarios reciben una alerta diaria para compartir lo que están haciendo en ese momento con sus followers.
El invento no tardó en hacer aguas para ByteDance, aunque BeReal hoy sigue siendo una aplicación popular entre los que buscan esa espontaneidad e improvisación de la que tanto se presumió en el momento de su lanzamiento.
Lemon8, la nueva apuesta de TikTok
El futuro de TikTok en Estados Unidos pende de un hilo y la cuenta atrás para determinar qué sucederá con la aplicación en este país está en las últimas. Este sábado concluye la prórroga decretada por su presidente, Donald Trump, para que ByteDance venda parte de su negocio a otra empresa norteamericana.
Esto se debe a que en abril del año pasado, Estados Unidos planteó una normativa destinada a proteger la información confidencial de sus ciudadanos, vetando para ello a los que considera “adversarios extranjeros”, como es el caso de China, país de origen de ByteDance.
En este escenario, la propietaria de TikTok ha animado a sus usuarios a optar por alternativas como RedNote, Clapper, Flip o Lemon8. Con el fin de TikTok Notes, la compañía ha recordado que esta última aplicación es la sustituta ideal de su servicio fallido.
Lemon8 es una app de lifestyle centrada en la comunidad de usuarios y destinada a compartir y descubrir contenidos sobre temáticas muy variadas: desde belleza, moda y viajes hasta gastronomía, por citar algunas.
Este plataforma cuenta con una suite destinada a dar alas a los más creativos, ya que permite redactar textos con diferentes tipografías y editar fotografías y vídeos con una serie de plantillas y filtros. A todo ello se suma la pestaña Para ti, más que conocida para quienes utilizan este tipo de servicios.
Debido a que tiene un formato muy similar a la próximamente extinta TikTok Notes, TikTok ha animado a los usuarios de ésta a migrar a Lemon8, un servicio que puede ayudarles a “continuar compartiendo su creatividad”, tal y como ha indicado en esta notificación. Aún está por ver si los usuarios le hacen caso o se trasladan a Instagram, muy a su pesar…
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.