Adolescente de 17 años consigue fabricar un smartphone plegable con las piezas de 5 móviles viejos

Date:

Un adolescente de 17 años de China, Lan Bowen, ha logrado fabricar un smartphone plegable funcional usando piezas recicladas de cinco móviles antiguos, desafiando la idea de que solo las grandes marcas pueden crear dispositivos plegables innovadores. 

Su ingeniosa creación, que ha sorprendido tanto a internautas como a fabricantes de tecnología, no solo demuestra que es posible construir un teléfono de este tipo con un bajo presupuesto, sino que también aporta un diseño único en el mercado de smartphones plegables.

Si bien su creación no está a la par de los modelos de grandes marcas en cuanto a diseño y durabilidad, el hecho de que un adolescente haya podido realizar un móvil plegable con recursos limitados demuestra el potencial que tienen las nuevas generaciones para cambiar la industria tecnológica.

Cómo un adolescente construyó su propio smartphone plegable con piezas recicladas

La historia de Lan comenzó con un proyecto personal que le ocupó todo un invierno. Aprovechando materiales reciclados, como teléfonos viejos de amigos y familiares, el joven ingeniero autodidacta desmontó y reutilizó partes clave para construir su propio smartphone plegable. 

Utilizando una impresora 3D para crear el diseño del chasis y la bisagra del teléfono, Lan combinó las piezas de varios modelos de teléfonos diferentes para lograr un dispositivo que, aunque rudimentario, funcionara

Este enfoque “DIY” (hazlo tú mismo) le permitió ahorrar costos y superar obstáculos técnicos, como los problemas con la pantalla plegada que inicialmente no funcionaba correctamente.

Una de las características más notables del teléfono es su diseño innovador. A diferencia de los smartphones plegables comerciales que se pliegan hacia adentro, el dispositivo de se pliega hacia afuera

Esta peculiaridad hace que la pantalla quede expuesta al cerrar el teléfono, lo cual es una propuesta arriesgada desde el punto de vista de la protección de la pantalla, pero resalta por su originalidad. Aunque este enfoque no es el más práctico ni el más seguro, muestra la creatividad del joven al reinterpretar lo que tradicionalmente se ha entendido como un móvil plegable.

Además de su diseño único, Lan ha logrado que su dispositivo sea completamente funcional. A pesar de ser más grueso que los teléfonos plegables comerciales, con un grosor de 1,6 cm cuando está cerrado, su smartphone sigue siendo capaz de realizar las funciones básicas de un teléfono móvil. 

Este resultado ha sido considerado un gran logro, especialmente porque se realizó con materiales reciclados y con recursos limitados. No obstante, es consciente de las limitaciones de su dispositivo y admite que todavía se encuentra en una fase temprana de desarrollo.

Su proyecto ha ganado una gran atención en las redes sociales, especialmente después de que un video de su creación se volviera viral en la red social Baidu, alcanzando los 5 millones de vistas en pocos días. Incluso el fabricante de teléfonos Vivo comentó sobre el trabajo del adolescente, calificándolo de “brillante”

Sin embargo, a pesar del reconocimiento, Lan comentó en el vídeo: “Mi smartphone está en una fase muy primitiva, con muchos defectos. Pero la buena noticia es que es compatible con todas las funciones de un teléfono móvil normal”.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Quiterio Cedeño, Premio Nacional de Periodismo

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd)...

DGM arrecia operativos contra migración ilegal

El gobierno del presidente Luis Abinader, a través de...

Tres virus respiratorios dominan el ambiente en República Dominicana

El Ministerio de Salud Pública, a través de la...

Uso de drogas sintéticas puede desatar comportamientos paranoicos y violentos

En los últimos años, las drogas sintéticas han generado...