Apple, a la desesperada: entrenará a Apple Intelligence con los correos de los usuarios

Date:

Hoy en día, con tal de no perder la carrera de la inteligencia artificial, las tecnológicas son capaces de cambiar sus convicciones, sus ideas políticas, su ética y hasta su religión, si una empresa pudiese tener una. Apple es el farolillo de cola de la IA, así que va a hacer lo impensable: entrenar a Apple Intelligence con los datos de los usuarios.

Para llevar esto a cabo, la compañía de la Manzana Mordida ha ideado una serie de pasos que garantiza el completo anonimato de los datos. Aun así, que una empresa lea tus correos privados para extraer información, sigue siendo un problema de privacidad.

Hasta ahora, Apple había usado datos sintéticos para el entrenamiento de la IA. Pero este tipo de datos artificiales, que intentan imitar datos reales, no son tan eficientes como la información real generada por los humanos.

Así usará Apple Intelligence los datos de los usuarios

Apple ha publicado hoy un documento en donde habla de la privacidad diferencial aplicada a Apple Intelligence. Llama así al uso de datos privados de los usuarios, a los que aplica “ruido” digital para que sea imposible saber de dónde provienen esos datos.

Tal como explica el documento, vía TechRadar, Apple va a usar la privacidad diferencial para entrenar a Apple Intelligence, de dos formas diferentes.

Reconoce que a veces la IA no entiende bien lo que el usuario pide cuando genera un Genmoji, los emojis creados con inteligencia artificial. Por ejemplo, cuando el usuario mezcla más de dos entidades. Algo como “crea un perro vestido de torero, con un sombrero mexicano”.

Inteligencia artificial ChatGPT como amiga

Si los usuarios dan su permiso, rastreará el dispositivo para ver si encuentra un segmento de datos. Pero no se extraerán esos datos del iPhone, sino una especie de señal ruidosa y anonimizada, que es suficiente para que Apple Intelligence pueda entrenarse.

En el caso de modelos de lenguaje que trabajen con textos largos, como la IA que redacta textos o hace resúmenes de correos o reuniones, Apple enviará una representación de datos sintéticos al móvil de los usuarios que han dado permiso. Llevará a cabo una comparación entre estos datos sintéticos y muestras de correos electrónicos recientes.

¿Deberías dejar que Apple use tus correos privados para entrenar a la IA? No, por dos razones. Primero, porque son datos privados muy sensibles. Y segundo, porque te lo pide gratis. Si Apple u otra compañía quieren nuestros datos privados, que paguen por ellos, o al menos ofrezcan una compensación a cambio. Regalamos los datos para luego tener que pagar por la IA.

Por otro lado, la compañía de Tim Cook es unas de las pocas que se toma la privacidad en serio, así que seguramente esos datos estarán anonimizados de verdad. Y seguramente ese entrenamiento te beneficia, porque la IA responderá mejor a tus preguntas y tareas. Así que la elección es solo tuya.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, iPhone

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Los psicólogos también requieren cuidados para su salud mental

Un psicólogo, además de ser un profesional en salud...

El Magic arrolla a los Hawks y asegura duelo de primera ronda ante los Celtics

Paolo Banchero aportó 17 tantos, nueve rebotes y siete...

Machado castiga a los Cubs con jonrón solitario en el Día de Jackie Robinson. Todos los resultados

SAN DIEGO – Los Cachorros de Chicago aprendieron por...

Dolor, silencio y desconsuelo: el duelo del equipo del Jet Set

El Jet Set no volvió a encender sus luces....