Artistas latinos de impacto logran masivas convocatorias en últimos años

Date:

Después de la pandemia se ha vuelto evidente cómo la música latina ha experimentado un auge en popularidad a nivel mundial, llegando incluso a competir con otros géneros reconocidos como el rock, el pop o la electrónica.

En 2023 se consolidó como uno de los géneros de más rápido crecimiento en Estados Unidos y en 2024 las cifras reflejaron una continuación de esta tendencia, según Jaime Marconette, vicepresidente de información musical y relaciones con la industria de Luminate.

El 2025 continuará esa tendencia de largos recorridos por estadios protagonizados por artistas lainos, como el tour que acaba de iniciar la cantante colombiana Shakira.

En años anteriores figuran exponentes de estos lados del Caribe, sobre todo de Puerto Rico y República Dominicana, entre ellos los dominicanos Romeo Santos y/o Aventura y Juan Luis Guerra, así como los puertorriqueños Bad Bunny y Daddy Yankee, la colombiana Karol G o los mexicanos Luis Miguel y RBD.

El “streaming”

Plataformas como Spotify y Apple Music demuestran el rápido crecimiento que obtienen con el público estadounidense, donde ha logrado alcanzar un aumento del 15.1% en el streaming de música latina en comparación con años anteriores.

Alexander Delgado, integrante de la agrupación cubana Gente de Zona, ha destacado que la música latina está en constante evolución con artistas extranjeros que buscan sumarse a este movimiento, lo que demuestra “la gran salud de la que goza”.

“La música latina creció tanto en los últimos años que ahora todos buscan hablar y cantar en español. Eso es bueno”, expresó en declaraciones a EFE antes de acceder al recinto Michelob ULTRA Arena, donde se celebraba la 23. ª edición de los Latin Grammy.

Los números no mienten. Según pasan los años, los artistas latinos han marcado una huella imborrable en los escenarios con giras agotadas en el mundo entero y así lo demostró un reporte de la revista semanal especializada en música Billboard, donde muestra las giras latinoamericanas más lucrativas alguna vez registradas.

En este análisis se citan los datos de Billboard Boxscore que, a través de sus 40 años de historia, ha registrado cómo los sonidos latinos han evolucionado al grado de llenar escenarios por completo.

Como primer artista latino en lograr recaudar más de 100 millones de dólares en una sola gira y de esta manera alcanzar un nuevo estándar tanto en su país como en el mundo, fue Luis Miguel con su tour “México por Siempre” en los años 2018-2019.

A su vez, esto abrió la puerta para que más artistas de la región pudieran causar sensación con sus shows, superando los 100 millones de dólares desde 2022 hasta 2024.

Romeo Santos

En la lista figura “Fórmula Vol. 3: La Gira”, del artista de origen dominicano Romeo Santos, quien inició en febrero de 2023 y rompió récords de asistencia con 920,000 fanáticos que abarrotaron los estadios donde se realizaba cada uno de estos espectáculos, logrando recaudar un total de 106,2 millones de dólares en los 64 shows realizados.

Por otro lado, “Cerrando Ciclos Tour 2024” de Aventura, agrupación estadounidense con raíces dominicanas conformada por Romeo Santos, Lenny Santos, Max Agende Santos y Henry Santos, reunió por última vez a sus integrantes y logró agotar boletos en cada ciudad que visitó, recaudando 132.6 millones de dólares en el momento que se realizó el listado, reafirmando de esta forma su vigencia como una de las bandas más trascendentales de la música latina.

Anthony (Romeo), Henry, Max y Lenny Santos fueron los protagonistas de una siembra musical durante 30 años con Aventura, sus cinco álbumes y aproximadamente 70 canciones que se convirtieron en himnos populares.

Lo que empezó con el propósito de “conseguir mujeres”, terminó en enero de 2025 con la última de las cuatro funciones que la banda pautó en el Estadio Olímpico Félix Sánchez en Santo Domingo, siendo la primera vez en la historia que un artista o grupo logra al hazaña.

Bad Bunny

En el artículo de Billboard se incluyen las recientes giras del artista puertorriqueño del género urbano Bad Bunny: “El Último Tour del Mundo (2022)”, “Most Wanted Tour (2024)”, “World’s Hottest Tour (2022)”, “La Última Vuelta World Tour (2022)” de Daddy Yankee, “Soy Rebelde Tour (2023)” de la banda mexicana de pop RBD, “Mañana Será Bonito Tour (2023-24)” de Karol G y “Luis Miguel Tour (2023-24)” de Luis Miguel.

“No solo son las giras latinas más lucrativas de los últimos años, sino también las más vendidas en la historia de Boxscore. Cinco giras de cinco actos diferentes han vendido más de 1.5 millones de entradas, mientras que ninguna gira latina antes de la pandemia había alcanzado 1 millón”, señaló la prestigiosa revista Billboard.  

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related