Bitaxe vs. LuckyMiner: ¿qué mini ASIC es mejor para minar desde casa? 

Date:

  • Ambos mini ASIC presentan diferencias clave en rendimiento, diseño y filosofía.

  • El Bitaxe Gamma utiliza un chip más moderno destinado a la minería de Bitcoin.

Kristian Csepcsar, un ejecutivo del pool de minería Braiins, compartió una publicación en X el pasado 15 de abril en la que asegura haber tenido un encuentro con la persona detrás de los mini ASIC Lucky Miner, dispositivos que «están dominando el mercado asiático». 

De acuerdo con las declaraciones obtenidas por el directivo del pool Braiins, Lucky Miner nació con la intención de «facilitar el acceso a la minería, no de generar ganancias». Sin embargo, a inicios de 2024, la demanda explotó, con miles de unidades vendidas de aparatos para minar Bitcoin.  

A pesar de su éxito, Csepcsar señaló un problema: Lucky Miner viola la licencia CERN-OHL-S-2.0 del Bitaxe, un proyecto de código abierto que exige que cualquier modificación sea publicada. Lucky Miner, en cambio, utilizó la tecnología del Bitaxe y elaboró un producto de código cerrado. 

Cuando Csepcsar le preguntó directamente por qué no cumplió con la licencia, el emprendedor respondió con franqueza. Primero, aseguró que los clientes minoristas en Asia no valoran el código abierto y que la marca Bitaxe no encaja en el mercado local.  

Segundo, afirmó que su equipo, abrumado por múltiples proyectos, no tiene tiempo para publicar las modificaciones, priorizando otras tareas. Aunque Csepcsar no aprueba estas razones, reconoció la honestidad la persona de Lucky Miner, quien también admitió haber copiado tecnología de Braiins. 

Un repaso por las cualidades de los mini ASIC Bitaxe y Lucky Miner 

Entre los dispositivos más emblemáticos de Bitaxe y Lucky Miner se encuentran el Bitaxe Gamma y el modelo LV07 de Lucky Miner. Ambas son opciones populares para minar Bitcoin desde casa, pero presentan diferencias clave en rendimiento, diseño y filosofía. 

Bitaxe es reconocida por ser la primera marca en ofrecer mini ASIC de código abierto, promoviendo la descentralización y la personalización. El Bitaxe Gamma, de agosto de 2024, utiliza el chip BM1370 de la serie Antminer S21 Pro, alcanzando entre 1 y 1,2 TH/s (terahashes por segundo) con un consumo de 18 vatios, lo que equivale a una eficiencia de 0,15 J/TH (julios por terahashes), conforme al sitio SoloSatoshi. 


El mini ASIC Gamma de Bitaxe para la minería en casa de Bitcoin
El Bitaxe Gamma tiene un precio de 169 dólares. Fuente: SoloSatoshi.

Por su parte, el Lucky Miner LV07, lanzado en junio de 2024 y diseñado para el algoritmo SHA-256, entrega una tasa de hash máxima de 1 TH/s con un consumo de 25 vatios, logrando una eficiencia energética de 0,025 J/GH, equivalente a 0,25 J/TH, según datos de ASICMinerValue.  

Aunque ambos ofrecen un hashrate similar, el Bitaxe Gamma es más eficiente energéticamente y consume menos energía, lo que lo hace más sostenible para un uso prolongado. 


El mini ASIC LV07 de Lucky Miner para la minería hogareña de Bitcoin.
El modelo LV07 tiene una potencia de hash de 1 TH/s. Fuente: Amazon.

Diseño, conectividad, portabilidad y precio 

Ambos dispositivos son compactos y cuentan con conectividad WiFi 2.4G, permitiendo configurarlos sin un computador externo.  

El Bitaxe Gamma mide 10 x 6 x 5 mm y pesa 340 g, mientras que el Lucky Miner LV07, con dimensiones de 109 x 99 x 45 mm y un peso de 370 g, es ligeramente más voluminoso y pesado. No obstante, ambos son portátiles y prácticos para instalar en entornos domésticos, por lo que en este punto ninguno destaca por sobre el otro. 

Con respecto a los precios, el Bitaxe Gamma tiene un costo de 169 dólares, mientras que el Lucky Miner LV07 cuesta 320 dólares, según ASICMinerValue, aunque en la tienda de Amazon se puede conseguir por 123 dólares actualmente.  

Esa circunstancia deriva en que, dependiendo de a qué precio se adquiera uno de estos dispositivos, el más barato ofrecerá un mejor valor por dólar invertido. Sin embargo, a largo plazo, el Bitaxe presenta mejores condiciones (a un precio similar), especialmente considerando su menor consumo energético, que reduce los costos operativos. 

Ventajas del Bitaxe: código abierto y chip más avanzado 

Una ventaja significativa del Bitaxe Gamma es su naturaleza de código abierto, alineada con la licencia CERN-OHL-S-2.0, lo que permite a los usuarios acceder a su diseño, modificarlo y contribuir a su desarrollo. Esto es un valor relevante para una porción de la comunidad bitcoiner, que prioriza la descentralización y la transparencia.  

En cambio, el Lucky Miner, al ser un producto de código cerrado, ha sido criticado por no cumplir con estas licencias, lo que lo hace menos atractivo para quienes valoran los principios del ecosistema Bitcoin.  

Adicionalmente, el chip BM1370 del Bitaxe es más moderno y eficiente que el BM1366 del Lucky Miner LV07, ofreciendo un mejor rendimiento por vatio y la posibilidad de ser más longevo, ya que estas tecnologías avanzan, dejando las más antiguas obsoletas (también le pasará en el futoro al Bitaxe Gamma). 

Entonces… ¿qué dispositivo es mejor para la minería desde casa? 

El Bitaxe Gamma supera al Lucky Miner LV07 en eficiencia energética, costo por hashrate, portabilidad y alineación con los valores bitcoiner gracias a su diseño de código abierto y chip más avanzado. Aunque el LV07 ofrece un hashrate competitivo, su mayor consumo, precio elevado y falta de transparencia lo relegan. Para minar desde casa, el Bitaxe Gamma es la mejor opción.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

La memecoin de Donald Trump se dispara tras el desbloqueo de 40 millones de tokens

Official Trump (TRUMP), la memecoin oficial del presidente de...

Minero holdeo BTC por 12 años: ¿cuánto valen ahora?

Los BTC obtenidos como recompensa minera cotizaban...

Ingeniero Manuel Amézquita respalda protección de Agricultura a productores de pollo

Santo Domingo. – El exministro de Agricultura, Manuel Amézquita,...