Bitcoin es una protección frente a la «guerra de aranceles»: Standard Chartered

Date:

La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China sacude los mercados globales, y en medio del caos, un actor inesperado emerge como posible beneficiario: bitcoin.

Standard Chartered, banco multinacional británico, señala que la moneda podría convertirse en una herramienta clave para protegerse de los riesgos que trae consigo esta «guerra de aranceles».

Mientras las potencias económicas intercambian amenazas y medidas retaliativas, el análisis del banco apunta a un futuro donde el activo digital podría consolidarse como un escudo frente a la incertidumbre.

Una guerra comercial en plena ebullición

El pasado 2 de abril, Estados Unidos anunció aranceles del 34% a importaciones de China y otros 49 países, en respuesta a impuestos aplicados a sus productos, como lo reportó CriptoNoticias.


Tabla de aranceles recíprocos de Estados Unidos.
Tabla de aranceles recíprocos de Estados Unidos. Fuente: Juan Rodríguez – X.

China replicó de inmediato con un gravamen idéntico a todas las importaciones estadounidenses, suspendió compras de sorgo, aves y harina de huesos de seis empresas de EE.UU. y restringió a 27 compañías más.

Donald Trump, presidente estadounidense, elevó la presión al advertir que impondrá aranceles del 50% a China a partir del 9 de abril si no retrocede antes del 8 de abril, cortando además cualquier diálogo bilateral.

En este contexto, China respondió con una jugada financiera: vendió 50.000 millones de dólares en bonos del Tesoro de Estados Unidos. La decisión es una medida estratégica que intensifica la guerra comercial con Estados Unidos, no solo responde a los aranceles de Trump, sino que también golpea un pilar clave de la economía estadounidense: su mercado de deuda.

Esto podría aumentar las tasas de interés, presionar su economía y escalar aún más el conflicto bilateral. Sin embargo, también es un movimiento arriesgado para China, ya que depende en parte de la estabilidad financiera global, que podría verse afectada por esta acción

Con respecto al movimiento de China, el analista David Battaglia ve en esta escalada el «peor escenario» para Trump. «Una guerra de divisas es inevitable junto a los controles de capital», asegura, y advierte que romper las cadenas de suministro podría llevar a Estados Unidos a una «depresión inflacionaria con alta escasez».

Para Battaglia, este panorama favorece a bitcoin y al oro como activos alternativos.

Bitcoin resiste pese a la tormenta

A pesar de una reciente caída que llevó su precio al soporte clave de 76.500 dólares, bitcoin muestra signos de recuperación y se sitúa en 78.000 dólares, aunque se encuentra alejado de su máximo histórico de 109.300 dólares alcanzado en enero pasado.


precio bitcoin 4 7 4 2025
Precio de bitcoin desde enero hasta la actualidad. Fuente: TradingView.

Geoffrey Kendrick, director global de investigación de activos digitales de Standard Chartered, sostiene que la moneda supera en rendimiento a la mayoría de las acciones tecnológicas de las «Siete Magníficas», excepto a Microsoft y Google, desde que los titulares arancelarios comenzaron a circular esta semana.


Gráfico que muestra la variación porcentual del Índice Mag7 y de Bitcoin desde el anuncio de las tarifas.
Variación porcentual del Índice Mag7 y de Bitcoin desde el anuncio de las tarifas. Fuente: The Block.

«Hay mucho ruido ahora mismo, pero creo que bitcoin se convertirá en una protección contra los riesgos arancelarios esta vez», afirmó Kendrick.

El especialista reconoce la volatilidad del mercado, pero espera que bitcoin regrese pronto a niveles cercanos a los 84.000 dólares, salvo que una aversión generalizada al riesgo sacuda los mercados tradicionales.

Además, el pasado febrero proyectó un crecimiento sostenido para bitcoin de 300.000 dólares en 2026, 400.000 dólares en 2027 y 500.000 dólares en 2028, estabilizándose en ese nivel hasta 2029.

Por su parte, el economista español Juan Ramón Rallo interpreta las acciones de Trump como un intento de lograr «cero déficits comerciales» en lugar de eliminar aranceles por completo. Sin embargo, considera que equilibrar los flujos comerciales país por país es «irreal e imposible» debido a las dinámicas naturales del comercio global.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Comisión de Selecciones presentó balance de gestión de sus primeros tres meses

La Comisión de Selecciones Nacionales de la Federación Dominicana...

Conductor abandona yipeta con 19 haitianos indocumentados tras persecución en Mao

El conductor de una yipeta emprendió la huida ante...

Milton Ray Guevara: coordinador de la comisión migratoria y autor de la sentencia 168-13

El presidente Luis Abinader nombró al doctor Milton Ray...