Contamos con varias herramientas de generación de imágenes en el mercado, aunque la mayoría están limitadas a generar un número determinado de imágenes al día.
Y es que el tema de la generación de imágenes se ha convertido en posiblemente la función principal de este tipo de modelos de inteligencia artificial, y una forma de que estas empresas tecnológicas puedan hacer dinero.
Algunos de los modelos de inteligencia artificial actuales del mercado que pueden generar imágenes, suelen poner marcas de agua como Grok, mientras que hay otros como ChatGPT que no las pone.
Las marcas de agua siempre han sido seña de identidad en las aplicaciones de vídeos o de fotografía con cuentas gratuitas, y siempre ofreciendo modalidades de pago para prescindir de las mismas.
Pues bien, tal como ha descubierto el ingeniero Tibor Blaho parece que ser ChatGPT podría acabar incluyendo marcas de agua en las imágenes generadas por inteligencia artificial en un futuro, aunque solo sucedería con las cuentas gratuitas.
No es la primera vez que OpenAI experimenta con marcas de agua en su chatbot, dado que ya los probó el año pasado para los textos generados, pero finalmente jamás entró a producción.
Google, al generar imágenes con Gemini, no incluye marcas de agua, pero de otra forma crea un patrón que las herramientas de detección de marcas de agua pueden encontrar para saber si esa imagen ha sido generada por IA.
Si ChatGPT acaba incluyendo marcas de agua en las cuentas gratuitas no supondría demasiado problema a los usuarios dado que podrían acabar recortándolas.
Sea como fuere, se desconoce si esto definitivamente llegará para todos, y por ejemplo hay algunos modelos como Grok que sí incluye marcas de agua en la generación de imágenes.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial