CMD ve Salud bajó la guardia en prevención de la malaria

Date:

El Colegio Médico Dominicano (CMD) afirmó que el Ministerio de Salud Pública “bajó la guardia” en la prevención de la malaria, tras dispararse rn un 300% los casos de infectados al registrarse 842 afectados confirmados en comparación con el mismo período del año anterior cuando solo hubo 213, según el boletín epidemiológico de la semana 41 del Ministerio de Salud Pública.

Luis Peña, secretario general del CMD, cuestionó el aumento de los enfermos en el país al tiempo de abogar para que el Ministerio de Salud Pública intensifique los operativos de fumigación, descacharrización y eliminación de maleza; así como untar cloro a recipientes y limpiar cañadas en barrios de zonas vulnerables.

Demandó de la entidad rectora del sistema sanitario realizar operativos casas por casas e iniciar jornadas de limpiezas “estos es un brote importante y por vía de consecuencias hay que ponerle atención con la prevención y eliminación del mosquito”.

Sugirió a las autoridades disponer de más recursos para la prevención no solo de malaria, sino del dengue que cada año se disparan los brotes causados por el mosquito  Anofeles y Aedes aegypti.

Te puede interesar leer: Lluvias propagan varios virus en el territorio nacional

Recomendó a la población no acumular agua debido a que son fuentes para criaderos de mosquitos y en caso de hacerlo deben tapar y previamente untar cloro a los recipientes.

“El Ministerio de Salud Pública siempre debe estar recordándole a la gente las medidas de prevención porque en este país siempre hay dengue y malaria para evitar que surjan brotes, especialmente en barrios vulnerables”, puntualizó el CMD.

Agregó “que los casos suban o bajen van a depender de la época; el calor más el agua propicia que disparen los casos de personas infectadas si no se toman las medidas pertinentes”.

Según el boletín epidemiológico de la semana 41 del Ministerio de Salud Pública, los casos de malaria aumentaron en un 300% al registrarse 842 afectados confirmados en comparación con el mismo período del año anterior cuando solo hubo 213.

Establece el informe sanitario que en la semana 41, se registraron 165 casos sospechosos de los cuales 7 casos fueron  confirmados para un acumulado de 33,634 casos sospechosos.

El 54.4% de los infectados (86) corresponden a mujeres. La mayoría de los casos provienen de las provincias de Santo Domingo (48), Hato Mayor (39) y San Juan (34).

La enfermedad, también llamada “paludismo”,  se transmite por la picadura de un mosquito infectado. Las principales manifestaciones de la enfermedad son fiebre y un malestar similar a la gripe.

Dengue

El Ministerio de Salud Pública notificó un (1) caso confirmado de dengue, para un total de 1,182 infectados  confirmados de la enfermedad y las provincias con mayor cantidad de enfermos son Santiago 19.5%, Santo Domingo 12.2%, y Puerto Plata 7.1%.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Supervisan acciones de control en Matamosquito

Funcionarios del Gobierno realizaron un operativo en el sector...

Movimientos de izquierda y derecha miden su fuerza

Ayer el movimiento nacionalista Antigua Orden Dominicana y una...

Karl Towns define: Los Knicks se imponen a los Piston. Todos los resultados de la NBA

DETROIT (AP) — El dinámico dúo de Nueva York...

Los Metros abren campamento esta tarde y ponen rumbo hacia la Súper Liga LNB 2025

SANTIAGO, República Dominicana, 27 de abril de 2025 – Los...