El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, confirmó este martes que trece personas han fallecido de forma preliminar tras el colapso parcial del techo de la discoteca Jet Set, ocurrida en la madrugada en el Distrito Nacional.
Durante una declaración ofrecida en las inmediaciones del lugar, Méndez detalló que las labores de búsqueda y rescate continúan con apoyo de varias instituciones, incluyendo el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y por eso las autoridades aquí presentes no vamos a desmayar hasta que no quede una sola persona debajo de esos escombros“, afirmó Méndez ante los medios.
El general explicó que, hasta el momento, se han realizado 93 traslados a centros de salud, algunos de ellos con más de un paciente por ambulancia, debido a la magnitud del evento. Indicó que la doctora Yocasta Lara está al frente del levantamiento de información en los hospitales para identificar a las personas atendidas y brindar detalles a sus familiares.
Entre los heridos y atrapados se encuentra el merenguero Rubby Pérez, quien ofrecía un espectáculo en vivo al momento del colapso. Su mánager, Fernando Soto, confirmó su traslado a un centro de salud.
Gritos desde los escombros
Testigos del hecho relataron escenas de angustia tras el desplome, en las que se escucharon gritos de auxilio desde los escombros, lo que ayudó a los rescatistas a localizar nuevas zonas de búsqueda. Algunas personas atrapadas lograron comunicarse con sus familiares por teléfono, lo que ha sido clave para su localización.
Más de 70 personas han sido trasladadas en ambulancias como parte del operativo, y los equipos especializados trabajan con sumo cuidado para evitar causar mayores daños y preservar la vida de posibles sobrevivientes.
Méndez indicó que estas acciones se desarrollan bajo instrucciones del presidente Luis Abinader, quien ha pedido acelerar las labores de rescate. Asimismo, destacó el respaldo recibido por parte del sector privado.
Área acordonada
El director del COE solicitó a los medios de comunicación permanecer en la zona habilitada para prensa, desde donde se les ofrecerán actualizaciones cada 30 minutos. También anunció que se instalará una carpa para facilitar el acceso a la información.
Las autoridades instan a la ciudadanía a no acercarse al área afectada para permitir el avance de las labores de emergencia. Las causas del colapso aún están bajo investigación.