Si bien proporciona capacidades avanzadas para pruebas de penetración, clonar tarjetas RFID o manipular señales inalámbricas, Flipper Zero no está diseñado para actividades ilegales.
Flipper Zero se ha establecido como uno de los dispositivos más populares, es el preferido tanto por los expertos en seguridad como por los hackers. A pesar de llevar ya un tiempo en el mercado, aún existen muchas dudas sobre este tamagotchi para hackers.
Se trata de un dispositivo compacto, con un diseño que parece juguete, pero que en su interior alberga una sorprendente cantidad de funciones avanzadas. Su principal objetivo es permitirte manipular una variedad de protocolos de comunicación como RFID, NFC y señales de radio de sub-GHz, además de ofrecer funcionalidades GPIO para depurar hardware.
Cuenta con una serie de antenas y módulos internos que le permiten interactuar con diferentes protocolos inalámbricos. Además, dispone de una pantalla, botones y un puerto USB-C para cargarlo y conectarlo a otros dispositivos.
Entre las principales preguntas que rodean a Flipper Zero se encuentran las relacionadas con su potencial para realizar actividades avanzadas de hacking o penetración. Muchos usuarios se preguntan si es posible usarlo para clonar tarjetas bancarias o manipular sistemas de cajeros automáticos, lo cual es un tema que ha generado mucha controversia.
Existen dudas sobre si este dispositivo puede ser considerado una herramienta completa para hackear, capaz de penetrar redes WiFi u otros sistemas de seguridad avanzados, o si sus funciones están más orientadas hacia el aprendizaje dentro de un entorno controlado y ético.
Preguntas frecuentes sobre Flipper Zero

Flipper Zero/Computer Hoy
¿Es una herramienta de hacking?
Flipper Zero, aunque versátil en sus capacidades para interactuar con diferentes dispositivos y protocolos de comunicación, no debe ser considerado exclusivamente como una herramienta de hacking.
Más bien, está diseñado como una herramienta educativa para el aprendizaje en el campo de la seguridad informática y el desarrollo de hardware. Su capacidad para leer, emular y depurar diversos protocolos lo convierte en una opción atractiva para estudiantes y entusiastas.
¿Puedes aprender a hackear?
Cabe señalar que es una herramienta ideal para aprender sobre seguridad informática, pentesting y desarrollo de hardware. Al ofrecer la posibilidad de interactuar con diversos dispositivos y protocolos, proporciona a los usuarios una experiencia práctica en el campo de la ciberseguridad.
Permite adquirir habilidades en un entorno controlado y ético. Además de explorar tecnologías emergentes, el Flipper Zero fomenta el aprendizaje continuo sobre cómo proteger sistemas y datos contra posibles vulnerabilidades y ciberataques.
¿Puedes dañar cosas?

Flipper Zero/Computer Hoy
El tamagotchi para hackers tiene la capacidad de realizar acciones que pueden interferir temporalmente con dispositivos electrónicos cercanos. Por ejemplo, puede desactivar temporalmente dispositivos RF o afectar señales IR utilizadas por controles remotos.
Sin embargo, estas acciones suelen ser reversibles y no causan daños permanentes si se manejan con precaución y en entornos controlados. Es importante destacar que Flipper Zero no está diseñado para causar daños permanentes en dispositivos o infraestructuras.
¿Es posible clonar tarjetas bancarias o manipular cajeros automáticos?
Contrario a la impresión que pueden dar ciertos vídeos en redes sociales, Flipper Zero no tiene la capacidad de clonar tarjetas bancarias ni manipular cajeros automáticos. Estas acciones requieren de herramientas y conocimientos especializados que van más allá de las capacidades de este dispositivo.
El equipo se enfoca en proporcionar herramientas educativas y prácticas para aprender sobre tecnologías de comunicación y hardware, y no está diseñado ni destinado para realizar actividades ilegales o no éticas.
¿Puedes hackear redes WiFi?

Cabe señalar que Flipper Zero no tiene la capacidad de hackear redes WiFi directamente. Para realizar pruebas de penetración en redes inalámbricas se requieren herramientas especializadas y conocimientos específicos sobre seguridad informática.
Puede interactuar con ciertos protocolos de comunicación, pero su enfoque principal es educativo, proporcionando a los usuarios la oportunidad de aprender sobre los principios básicos de la seguridad en redes y cómo funcionan diferentes tecnologías de comunicación de manera segura.
Flipper Zero no solo es un gadget para entusiastas de la tecnología, sino también una herramienta poderosa si deseas explorar el mundo del hacking ético y la seguridad informática. Su versatilidad y portabilidad lo convierten en una opción atractiva para aprender y experimentar.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Etiquetas: