La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y no obstante ya hemos visto como la IA ha superado a los seres humanos en ciertos aspectos.
Y cuando hablamos de inteligencia artificial, hay que seguir también muy de cerca los avances que está realizando Google al respecto de DeepMind.
DeepMind ya ha demostrado su gran valía, incluso venciendo a auténticos campeones del Go, pero también ha predicho la estructura de cada proteína del cuerpo o ha resuelto problemas matemáticos de hace décadas.
Sea como fuere, el último experimento muestra a Google DeepMind venciendo a jugadores amateur de tenis de mesa o ping pong, aunque de momento es incapaz de vencer a los jugadores profesionales.
Para ello, crearon un brazo robótico con una versión personalizada del algoritmo de aprendizaje DeepMind de Google. DeepMind hace uso de redes neuronales para aprender de forma gradual distinta información, en este caso técnicas.
Entrenaron al algoritmo para dominar aspectos específicos del juego como las reglas, pero también en crear muy buenos saques o realizar incluso tiros con efecto y elevados.
A medida que la IA aprendía, también le empezaron a incluir datos sobre las fortalezas y debilidades de algunos jugadores. En concreto, para que pudiera desempeñar técnicas personalizadas durante los partidos.
El robot se enfrentó contra 29 humanos, venciendo a todos los principiantes, y al 55 % de los jugadores intermedios, pero fue derrotado por los jugadores profesionales.
No es infalible como has visto, además contaba con una serie de debilidades, como por ejemplo dificultades para devolver las pelotas altas.
Al final fue una experiencia muy satisfactoria, dado que todos los participantes señalaron que enfrentarse al robot con DeepMind “fue muy divertido”.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial