Nada hay más lucrativo que la guerra, así que las empresas armamentísticas han multiplicado sus beneficios tras la invasión de Ucrania. Especialmente las que fabrican drones con IA. Para celebrar un aumento de los ingresos del 100%, con respecto al año anterior, la empresa surcoreana Nearthlab anuncia un nuevo hito: un único piloto puede controlar un enjambre de 100 drones.
El dron XAiDEN es un dron de ataque de vuelo autónomo en enjambre de nueva generación que realiza misiones dinámicas, como reconocimiento cooperativo, rastreo autónomo y ataques de precisión.
XAiDEN se caracteriza por su capacidad para atacar no solo a otros drones, también grandes vehículos en movimiento, y objetivos múltiples. Cada dron transporta una granada de mortero de 60 mm., que explota cuando el dron choca contra el vehículo. Sí, es un dron kamikaze.
El dron tipo Lego que ataca en enjambre
Los drones se amontonan uno encima de otro, como piezas de Lego, hasta formar una torre de diez. Así que apenas ocupan espacio.
Cuando despegan, forman un escuadrón. Solo uno de ellos, el líder de escuadrón, monta el caro equipo de comunicaciones. Es el que recibe las órdenes del piloto, y las comunica a los otros nueve.
La gran novedad es que un único piloto puede controlar hasta diez líderes de escuadrón, lo que hace un total de 100 drones bajo su supervisión. En este vídeo puedes ver un dron XAiDEN en acción:
Lógicamente, el piloto no los controla directamente, sería imposible. Los drones XAiDEN poseen vuelo autónomo, gracias a la inteligencia artificial.
Lo que hace el operario humano es transmitir a los líderes de escuadrón el punto de destino, el objetivo y el tipo de acción (vigilancia, reconocimiento, ataque, etc.).
Este sistema permite ahorrar dinero, y además un único soldado puede cubrir una gran área de terreno, controlando a 100 drones.
Nearthlab tiene previsto diseñar el interior de XAiDEN en formato de cartucho, para permitir la carga de varios tipos de proyectiles.
La compañía coreana asegura que los drones pueden completar sus misiones incluso con el GPS interferido por el enemigo.
“Los drones de IA están estrechamente relacionados con la defensa nacional, por lo que es más importante que cualquier otro campo asegurar una verdadera tecnología “soberana”, explica el CEO de Nearthlab, Choi Jae-hyuk,, en la nota de prensa. “Como empresa que produce y desarrolla materiales estratégicos nacionales, cumpliremos con nuestras responsabilidades”.
Los drones y la inteligencia artificial han cambiado la forma de hacer la guerra, y como ocurre en otros campos, amenazan con “jubilar” la tecnología militar actual basada en aviones de combate y vehículos militares.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Viral, drones