Detectan wallets del asesor de Milei ligado a LIBRA con casi USD 300 millones 

Date:

  • Las tenencias de Davis incluyen LIBRA, SOL, USDC y alcanzan los casi 266 millones de dólares.

  • La empresa de Davis es uno de los cuatro cofundadores de LIBRA, token promovido por Javier Milei.

Una suma cercana a los 300 millones de dólares fue detectada en más de 1.000 wallets asociadas a Hayden Davis y a su empresa Kelsier Ventures, uno de los cuatro cofundadores de la criptomoneda LIBRA, token promovido por el presidente argentino Javier Milei el pasado 15 de febrero de 2025.  

A su vez, y de allí lo relevante del rastreo de las cuentas de Davis, este empresario que aseguró ser asesor de Milei quedó ligado a un tipo de estafa con criptoactivos, conocida como rug pull, que habrían ocasionado pérdidas millonarias a miles de inversionistas

Por un lado, en distintas direcciones vinculadas con la compañía Kelsier Ventures, Davis tendría casi 11 millones de dólares en distintos activos, como la stablecoin USDC, SOL, y memecoins, como RYAN, conforme a los datos de Arkham. 


svg%3E
Davis tiene en cuentas ligadas a su empresa Kelsier Ventures casi 11 millones de dólares en criptomonedas. Fuente: Arkham.

Por otro lado, en wallets de la empresa Libra, Davis posee el resto de los activos, valuados en casi 255 millones de dólares. La mayoría de las tenencias de las direcciones de Libra están compuestas por la propia criptomoneda LIBRA, así como también SOL, USDC y otras memecoins, de acuerdo con Arkham. Estas direcciones están controladas por Kelsier Ventures


svg%3E
Davis tiene casi 160 millones de dólares en la criptomoneda LIBRA. Fuente: Arkham.

En coincidencia con la cifra total en tenencias de Davis, de casi 266 millones de dólares, CriptoNoticias notificó que, según el sitio de análisis on-chain de la red Solana, Solana Floor, el caso LIBRa habría causado pérdidas de alrededor de 286 millones de dólares

En contrapartida, Davis manifestó que alrededor de 100 millones de dólares de esas tenencias son custodiadas por él, pero que en realidad no es el «propietario», y que estaría esperando órdenes para que ese monto sea utilizado para solventar la situación en torno a LIBRA.  

La empresa de Hayden Davis fue denunciada por un personaje importante de Solana

El caso LIBRA, un token lanzado en una plataforma de la red Solana (SOL), condujo a una crisis en la reputación de esa cadena. Entre otros conflictos, lo sucedido en el marco de esa memecoin, promovida por Milei, expuso lo que sería un sistema de estafas ligado a criptomonedas.  

En este sentido, el creador de DeFiTuna, otra figura importante del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) de Solana, denunció el pasado 17 de febrero que «ha sido un secreto interno que existe una enorme red de influencers que están ganando millones, a costa de la comunidad de Meteora (un exchange descentralizado de Solana), gracias al equipo de liderazgo de Ben».   

En redes sociales han difundido un video en el que presuntamente se expone a Ben Chow, el líder de Meteora (que tras este conflicto resignó a su cargo), como participante de un esquema fraudulento de extracción de tokens por más de 200 millones de dólares. En ese sistema de estafas, también estarían vinculadas la empresa de Davis, Kelsier Ventures, junto a otras personas influyentes del ecosistema Solana. 

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related