Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dió formal apertura al diplomado “Análisis Estratégico para el Control del Narcomenudeo y sus Manifestaciones Asociadas”, una formación dirigida a fortalecer la preparación del personal operativo vinculado a la lucha contra el narcotráfico a nivel nacional.
El programa se desarrolla del 17 de noviembre al 05 de diciembre del presente año, como parte del Plan de Acción Conjunta de Seguridad Regional (USCAP), bajo el auspicio y coordinación de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América.
La capacitación tiene como objetivo dotar a los participantes de herramientas y metodologías de análisis estratégico que permitan diseñar alternativas efectivas para la toma de decisiones y la reducción de las problemáticas vinculadas al narcomenudeo en sus distintas modalidades.
En esta edición participan 22 agentes en total: 11 miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y 11 miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional. Las sesiones académicas están a cargo del Capitán Javier Andrés Rico Ramos, Jefe de Área de Gestión Académica e Investigación de la Escuela Antidrogas de la Policía Nacional de Colombia.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de la señora Carmen Cruz, Especialista del Programa Antinarcóticos; la señora Virna Disla, Asistente del Programa Antinarcóticos; y la señora Rosa Ángela Peña, Asesora de Asuntos Antinarcóticos de la INL, quien ofreció palabras de motivación a los participantes.
Este proceso formativo aporta herramientas que se traducirán en mejores análisis, respuestas más eficaces y operaciones más estratégicas, en beneficio de la seguridad ciudadana y del fortalecimiento de las acciones contra el narcomenudeo.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-




