EE.UU. lanza una campaña mediática sobre los riesgos de los virus respiratorios en otoño

Date:

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, en inglés) lanzó este martes una nueva campaña mediática nacional para informar al público acerca de los virus respiratorios comunes, las vacunas disponibles y los riesgos para poblaciones más vulnerables como los hispanos.

La campaña ‘Arriesga menos. Haz Más’ busca aumentar la concientización sobre las vacunas que reducen las enfermedades graves provocadas por la gripe, la covid-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS) en poblaciones de alto riesgo.

Las tres siguen cobrando un elevado número de víctimas en el país. Durante un período de seis meses, en el otoño e invierno pasados, estas infecciones causaron 800.000 hospitalizaciones.

Sin la inmunización, el riesgo de enfermarse gravemente sigue siendo mayor en determinadas poblaciones, como los adultos de 65 años o más, los residentes en centros de cuidados a largo plazo, las personas embarazadas y quienes viven en zonas rurales.

Algunos grupos raciales y étnicos, como las poblaciones afroamericanas e hispanas de los Estados Unidos, también corren mayor riesgo.

Las vacunas contra la covid-19 y el VRS han contribuido a salvar millones de vidas, a evitar la hospitalización de innumerables personas y a proporcionar tranquilidad al país, afirmó en un comunicado Xavier Becerra, secretario del HHS.

Animó a todos los que son elegibles a vacunarse a protegerse a sí mismos y a sus seres queridos a medida que se acerca el otoño y la gente pasa más tiempo en espacios interiores.

Las enfermedades respiratorias provocadas por los tres virus suelen aumentar durante las épocas más frías y pueden causar enfermedades graves, hospitalización e incluso la muerte, afirmó Jeffery A. Nesbit, subsecretario de asuntos públicos del HHS.

La idea de la campaña es aumentar la confianza en las vacunas que desempeñan un papel importante en la prevención de enfermedades graves causadas por estos virus y proporcionar la información que las personas necesitan para tomar la decisión de vacunarse este otoño e invierno.

La iniciativa incluye publicidad pagada y cobertura en los medios de televisión, radio, prensa, plataformas sociales, digitales y exteriores dirigida a las personas con mayor riesgo.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Senasa realiza jornada en La Vega con carnetización, visitas médicas y encuentros

EL NUEVO DIARIO, LA VEGA. – El Seguro Nacional...

Comprender el TDAH: un desafío global que no desaparece con la infancia

El 13 de julio se conmemora el Día...

Migración advierte nacer en RD no exonera a los extranjeros de cumplir ley migratoria

La Dirección General de Migración (DGM) emitió este lunes...