El coronavirus cumple el viernes 2 años de su aparición

Date:

Al cumplirse este viernes dos años de la aparición de los primeros casos de coronavirus (covid-19)  en Wuhan, China, la enfermedad  ha ocasionado la muerte  a más de cinco millones 412 mil 23 personas en el mundo y continúa contagiando en los cinco continente.

Fue el  31 de diciembre del año  2019 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) comprobó los  primeros pacientes con neumonía en Wuhan, causados  por un  virus  aún desconocido, a pesar de que los primeros casos se comenzaron a presentar entre el 12 y el 29 de diciembre, según las autoridades de salud de la ciudad China.

13 de enero de 2020, las autoridades de Tailandia reportan un caso de infección del coronavirus. El hombre infectado es un ciudadano chino que había llegado de Wuhan.

También, el 16 de enero de 2020 en Japón, las autoridades confirman que un hombre japonés que viajó a Wuhan estaba infectado con el virus, lo que representó el primer caso fuera de China.

Los primeros casos de coronavirus (covid-19) se detectaron en Wuhan, China, el 31 de diciembre del 2019.
El coronavirus cumple el viernes 2 años de su aparición 2

En el país

En República Dominicana, el  primer caso de la enfermedad por coronavirus   se confirmó el 1 de marzo de 2020 en un turista italiano de 62 años que había llegado al país sin presentar síntomas.

 El 17 de marzo del mismo año,  el presidente Danilo Medina anunció una serie de medidas que incluían el cierre de la frontera, la suspensión de actividades educativas y la cancelación de eventos públicos. Poco después el Congreso decretó el Estado de Emergencia y el 20 de marzo el presidente Medina decretó un toque de queda nocturno luego de confirmarse 72 casos en el país.

Al  31 de marzo de 2020, República Dominicana había registrado mil 109 casos y 51 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

Pero,  al  día de ayer, 27 de diciembre del 2021, dos años después de la aparición de la enfermedad en el mundo, en el país la cifras de fallecidos por el covid es de 4, 243 personas, más 415 mil 359 contagios, según el Ministerio de Salud Pública.

Según los registros de la universidad Johnns Hopkins, de Boltimore, Estados Unidos es el país con  más personas infectadas por el virus, y con el mayor número de fallecidos con 819 mil 315 decesos.

Le sigue Brasil (616 mil 980); La India (475 mil 888), y México, con  296 mil 712 decesos.

En la lista, también figura Rusia (291 mil 848); Reino Unidos (146 mil 627); Indonesia (143 mil 950); Italia, con 135 mil 049 e Irán, 130 mil 831.

Te puede interesar leer: El 79.3% de los casos covid está en GSD

Variantes 

Durante este período han aparecido cinco variantes del covid-19 alpha, en Reino Unido; beta, Sudáfrica; gamma, Brasil; delta India y ómicron  una nueva variante del SARS-CoV-2, que fue identificada por primera vez en Sudáfrica el 24 de noviembre.

También la OMS ha certificado cinco vacunas contra el Covid-19, la Biontech, Johnson & Johnson, Moderna,  Sinovac  y Oxford, AstraZeneca.

Al cumplirse dos años de la aparición de la enfermedad, los científicos de la OMS no han encontrado el origen del virus, a pesar de que desde el 1 de enero de 2020 las autoridades sanitarias de China cerraron  el mercado mayorista de mariscos de Wuhan, después de que se descubriera que los animales salvajes vendidos allí pudieron haber sido la fuente de contagio.

Share post:

Subscribe

- Patrocinadores -

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

PARTICIPA EN LA ENCUESTA DEL DIA

spot_imgspot_img

Populares

Otras Noticias
Related

Jarabacoa celebrará su fundación con Semana Cultural del 21 al 27

SANTO DOMINGO.- El Foro Cultural de Jarabacoa anunció que la celebración de la Semana aniversario por la fundación de la comunidad, del 21 al 27 de este mes, de con un programa que incluye encuentros, conferencias, paneles y exposiciones de libros de autores locales.

La BBC elimina contenido de Russel Brand de sus plataformas digitales tras acusaciones

Londres.- La cadena pública británica BBC anunció este martes...

Natti Natasha y Tokischa se unen en remix de «No pare»

El próximo jueves 21 de septiembre la cantante dominicana...

Hoy es martes 19 de septiembre del 2023

Efemérides Nacionales:

Andrés Feliz: «Es todo un orgullo representar a Dominicana»

Badalona (Barcelona).- Andrés Feliz, base del Joventut Badalona española,...

El precio de bitcoin lucha por superar los USD 27,000

Bitcoin (BTC) podría ver una nueva volatilidad al alza a medida que la fortaleza del precio de BTC vuelve a visitar niveles clave, sugiere una métrica clásica.

Onamet pronostica temperaturas calurosas;  vaguada continuará generando algunos aguaceros

La Oficina Nacional de Metereología (Onamet), indicó que para el día de hoy, se espera que una vaguada esté afectando las condiciones meteorológicas sobre el territorio nacional, debido a esto se esperan lluvias débiles y pasajeras en provincias del noreste durante las horas matutinas, mientras que en la tarde se estarán observando incrementos nubosos más notables, acompañados de aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de viento en provincias del noreste, noroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.

Exdirector del SNS apoya que se defina propiedad de hospitales

El exdirector del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, resaltó la importancia de que se esclarezca la propiedad de los terrenos de los hospitales del país, a fin de evitar situaciones que se han dado en el pasado.