El senador Duluc desmiente que Friusa sea una zona exclusiva de haitianos

Date:

Panorama Nacional. -Durante una entrevista, el senador perremeísta por la provincia de La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), explicó que la población haitiana en el Hoyo de Friusa, en Bávaro, lleva alrededor de 40 años asentada en la zona. Según detalló, Friusa se originó como una empresa de zona franca que operaba en el lugar y empleaba a una gran cantidad de trabajadores haitianos, muchos de los cuales terminaron estableciéndose allí.


Captura 50

“Los terrenos eran muy baratos, y con el tiempo, la población haitiana y dominicana creció. Es un error decir que es exclusivamente una zona haitiana”, afirmó.

Duluc también explicó que el nombre «Friusa» proviene de una deformación de “Friulsa”, compuesto por los apellidos de los propietarios de la empresa original, que en su momento era una constructora y que aún hoy mantiene una presencia comercial importante en la zona.


Cortes.00 07 52 16479.Imagen fija102

“Le dicen el Hoyo de Friusa porque el terreno tiene una pendiente descendente, pero el barrio es grande y alberga a muchas personas trabajadoras, tanto dominicanas como haitianas. Es falso que sea un lugar inaccesible. He ido muchas veces, solo, a cualquier hora, ya sea en campaña o en política. Sin embargo, con el tiempo el área se ha deteriorado, creciendo de manera desorganizada, como ha ocurrido en otros barrios de Higüey y Verón”, declaró.

Asimismo, destacó que Friusa es una zona comercial en expansión y que los terrenos en su avenida principal son más costosos que en Punta Cana y Cap Cana, debido a su ubicación estratégica.

“Es un barrio grande y en constante crecimiento. En su avenida principal hay todo tipo de comercios: hoteles, restaurantes, ferreterías. No es cierto que sea un lugar peligroso. Hay muchas personas trabajadoras y un alto movimiento comercial”, concluyó.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados