Estas son las ciudades más tecnológicas del mundo (y algunas llevan años de ventaja)

Date:

¿Cuáles son las ciudades más tecnológicas del mundo? Siguiendo los “tops” de algunos estudios destacados, es fácil hacerse una idea de cuáles se situarían en lo más alto. 

¿Recuerdas cómo se imaginaban las ciudades del futuro hace años? En ellas supuestamente habría rascacielos con varios kilómetros de alto, vehículos voladores y robots por todas partes. Por supuesto, poco o nada de esto se ha cumplido, sin embargo, algunos lugares del mundo han sabido adaptarme mejor a los avances que otros. 

¿Cuáles son las ciudades más tecnológicas del mundo? Según algunos estudios realizados por medios como 2thinknow o Tech Cities Index (Savills), es fácil poder hacerse una idea bastante precisa de ello. Este es el ránking que sale a juzgar por los resultados y los distintos criterios que se han valorado. 

Silicon Valley (San Francisco Bay Area, EE.UU.)

Silicon Valley (California, EE.UU.)

¿Qué otro lugar en el mundo podría encabezar esta lista? Conocida mundialmente por ser el epicentro de la tecnología y la innovación, Silicon Valley alberga a gigantes tecnológicos como Apple, Google, Facebook y muchas otras startups y empresas de tecnología.

Es decir, que posiblemente en este lugar del mundo no solo se hable constantemente de tecnología, sino que será en él donde se decida cómo será el futuro en muchos sentidos. 

Shenzhen (China)

Huawei Shenzhen

¿Piensas que China no iba a tener su propia ciudad vinculada a la tecnología? Nada más lejos de la realidad. Casi todos los avances tecnológicos del gigante asiático se llevan a cabo aquí. 

Shenzhen es una de las ciudades más innovadoras de China, conocida por su rápido desarrollo tecnológico y por ser la sede de empresas como Huawei, Tencent y DJI. La ciudad ha sido denominada el “Silicon Valley de China”, y no precisamente por casualidad. 

Tokio (Japón)

Akihabara (Tokio)

Probablemente, si piensas en ciudades tecnológicas (casi futuristas), Tokio te venga rápidamente a la cabeza, con sus rascacielos y luces de neón. Pues no estarías desencaminado en absoluto. 

De hecho, Tokio es un líder mundial en tecnología y robótica, con una fuerte presencia de empresas como Sony, Panasonic y Toyota. Pero la propia gran urbe en sí misma es conocida igualmente por su infraestructura avanzada. Sin olvidar tampoco que se trata de la ciudad más grandes del mundo. 

Nueva York (EE.UU.)

La ciudad de Nueva York se está hundiendo bajo su propio peso, y no hay nada que se pueda hacer

Por lo general, se suele pensar en Nueva York como el principal centro financiero de Estados Unidos. Sin embargo, también se trata de una de las ciudades más avanzadas a nivel tecnológico del mundo. 

La Gran Manzana está repleta de startups y empresas tecnológicas. Silicon Alley, en Manhattan, es un área notable para la tecnología, sin ir más lejos.

Londres (Reino Unido)

londres trafico

Está claro que Asia y Estados Unidos se llevan la palma en cuanto a ciudades que viven por y para la tecnología, pero ¿qué sucede con Europa? Pues que también tiene sus representantes, más o menos, entre los primeros puestos. Para empezar, la ahora menos europea Londres estaría a la cabeza. 

Se trata de una de las principales ciudades tecnológicas de Europa, con un ecosistema dinámico de startups, una sólida infraestructura tecnológica y el apoyo de importantes instituciones financieras y educativas. La seguiría, muy de cerca, otra de las grandes capitales: Berlín, que suele destacar en todos los ránkings, además, por su gran creatividad. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Japón, Curiosidades, Estados Unidos, china

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Lindor llegó a 1,500. Mets ganaron, Yankees caen en Detroit

NUEVA YORK — Francisco Lindor conectó el hit número 1,500 de...

Kings vencen los Pistons: LaVine y DeRozan anotaron 80 puntos. Todos los resultados

DETROIT (AP) — Zach LaVine anotó 43 puntos, incluidos...

El Gobierno anuncia eventos internacionales que se harán en RD en 2025 y 2026

La República Dominicana será la sede de importantes eventos...

Agentes migratorios en hospitales vigilarán la legalidad en registros de recién nacidos

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció...