Este es el método definitivo para frenar las actualizaciones automáticas en Windows 11 y 10

Date:

Aunque hay muchos motivos por los que los usuarios quieren pasarse a las distribuciones de Linux, uno de los más relevantes es la actualización automática de Windows 11. Es un simple detalle, pero este podría volverse molesto con el tiempo.

En la comunidad se debate si hay que estar a favor o en contra de las versiones instaladas sin previo aviso en el SO. En Windows 10 tienes la posibilidad de pausar esta función y hace un tiempo la compañía de Bill Gates implementa el método forzado en el proyecto más nuevo que tienen.

Esto es necesario de hacer y no se recomienda desactivarlas por completo porque entonces te quedarías sin las novedades o los parches de seguridad, lo cual puede ser algo desfavorable para tu protección digital.

Existe una manera en la que puedes seguir obteniéndolas sin que te moleste esa notificación que siempre aparece cuando estás usando el ordenador. El proceso se realizará de forma silenciosa y no tendrás que preocuparte, tampoco de tener que hacer todo manual. En esta guía tienes todos los pasos para habilitarla.

Cómo configurar las horas activas para actualizar Windows 11 y Windows 10

Configuración Horas activas en Windows 11

Se trata de una característica que puede solucionar muchas de las cosas que te molestan al estar utilizando tu PC. A pesar de que ya en este sistema hay muchas notificaciones que interrumpen la experiencia, una de las más odiadas es la de la actualización imprevista.

Tanto en la versión 10, como en la 11, cada vez que hay novedades, aparece un aviso. Es posible que te dé la opción para ejecutar el proceso más tarde, pero también hay ocasiones en las que hace todo de forma inmediata y esto puede deberse a una mala configuración de parámetros relacionados.

Aquí es donde tienes que modificar la función de Horas Activas, que se encuentra disponible en ambos entornos desde hace mucho tiempo, pero es muy común olvidarla entre tantas opciones. Sin embargo, no hay nada de qué preocuparse, pues Microsoft comparte esta información desde su página oficial para que se pueda seguir aprovechando.

“Hemos facilitado la tarea de mantener Windows actualizado con las últimas características y mejoras, y con menos interrupciones y reinicios cuando más usas tu PC. La buena noticia es que no tienes que hacer nada para obtener las últimas actualizaciones, ya que se descargarán e instalarán automáticamente cuando estén disponibles”. – Microsoft.

Si cuentas con Windows, 11, es necesario que abras la Configuración y te dirijas a  Inicio>Ajustes>Actualización de Windows>Opciones Avanzadas. Aquí tienes dos opciones, donde la primera es que el SO establezca automáticamente las horas en las que usas el ordenador en Automáticamente.

La otra consiste en seleccionar Manualmente para determinar las Horas Activas donde utilizas el ordenador. De esta manera, el equipo sabrá cuándo no lo estás usando para emplear las actualizaciones sin crear interrupciones.

En cuanto a Windows 10, es similar, pues tienes que ir a Configuración>Actualización y seguridad> Windows Update para elegir Cambiar Horas Activas. Al igual que su sucesor, es posible elegir entre rango Automático o Manual. Eso sí, tal vez solo sea válido hasta que finalice el soporte en octubre de 2025.

Otra de las consideraciones que menciona la compañía sobre esta característica es que es posible que el ordenador tenga que reiniciarse tras hacer esta instalación, por lo que con una configuración adecuada, no debería de seguir apareciendo el mismo problema.

Básicamente, eso sería todo, pues son pasos muy simples de realizar y no te tomará mucho tiempo. Hacerlo seguramente te ahorrará muchas molestias y te permitirá aprovechar más las funciones de Windows 11 sin que tu PC se apague de repente.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Actualizaciones, Microsoft, Windows 11, Windows 10, Tutorial

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

CNSS hace aprestos para actualizar el Plan Básico de Salud

El gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social,...

El cáncer de colon es el tercero de mayor incidencia, superado solo por el de próstata y mama

El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer...