Europa da un nuevo paso clave para el lanzamiento del euro digital

Date:

El Banco Central Europeo (BCE) avanza en sus esfuerzos para establecer un sistema que lleve al mayor responsable de la política monetaria de Europa a emitir una moneda digital del banco central (CBDC). 

Con este fin anuncia la creación de una nueva infraestructura para pagos digitales, que se implementará en dos fases. Tal como explica el BCE en un comunicado de este 20 de febrero, aunque aún no anuncian un cronograma definitivo, la meta es establecer «un mercado europeo integrado de activos digitales». 

Se trata de sistema que sentaría las bases para el funcionamiento del euro digital, el proyecto de CBDC de la Unión Europea (EU) en el cual se viene trabajando desde hace más de dos años. 

El plan es avanzar con una primera fase, que se enfocará en el desarrollo de una nueva plataforma que tenga un enlace de interoperabilidad con TARGET Services, una serie de servicios desarrollados y operados por el Eurosistema, que garantizan el libre flujo de efectivo, valores y garantías en toda Europa. 

El BCE pretende que –lo más pronto posible– la región cuente con una infraestructura para hacer liquidaciones en dinero del banco central, a través de este sistema que ya está en uso. La idea es facilitar las transferencias automatizadas entre los distintos países de Europa. 

En la segunda fase, la autoridad monetaria de la UE explorará «una solución más integrada y a largo plazo» para la liquidación de transacciones denominadas en dinero del banco central en una cadena de bloques. «Esto también incluirá operaciones internacionales, como la liquidación de divisas», según acotan.  

El proceso se basará en el trabajo exploratorio para la liquidación mayorista de dinero del banco central, realizado entre mayo y noviembre de 2024. Este trabajo brindó a 64 participantes (bancos centrales, participantes del mercado financiero y operadores de plataformas DLT) la oportunidad de realizar más de 50 pruebas y experimentos. 

Banco Central Europeo. 

De esta forma, las autoridades europeas sostienen sus planes de lanzar una CBDC, aun en medio del rechazo que genera este tipo de moneda entre gran parte de los usuarios, y de la ralentización de los proyectos que se han anunciado en el resto del mundo. 

Tal como ha reportado CriptoNoticias, Estados Unidos –ahora bajo el mandato de Donald Trump– ya le dijo no a las CBDC. Una prohibición explícita a través de una orden ejecutiva que sacó al país de los proyectos internacionales en los cuales participaba.  

A pesar de ello, Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, cuestiona las acciones de Trump y asegura que las CBDC garantizarán que los clientes no abandonen los bancos. 

De hecho, Cipollone sigue firme en su postura y es quien supervisa el trabajo para el lanzamiento de la nueva infraestructura para el euro digital. «Es una importante contribución para mejorar la eficiencia del mercado financiero europeo», concluyó el banquero. 

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related

República Dominicana presenta tema de la X Cumbrede las Américas

En representación del canciller Roberto Álvarez, el viceministro de...

Arte taíno en cuevas de Borbón: del siglo XI hasta llegada de los españoles

Más de mil pinturas y cien petroglifos han sido...

Salud Pública llevará a las provincias programa para prevenir indicadores de enfermedades crónicas

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que...

RD muestra poder de local ante Canadá en 3ra Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025

Andrés Feliz sale al frente de la ofensiva con...