Saturday, November 22, 2025
29.8 C
Santo Domingo

Fencoop: “cooperativas queremos regulación, pero diferenciada del sector bancario”

En República Dominicana, el sector cooperativista, que agrupa a más de 2.2 millones de asociados, es decir, a más del 20% de la población, enfrenta desafíos significativos a pesar de contar con cooperativas sólidas. La heterogeneidad en su gestión y manejo institucional plantea serias preocupaciones.

Diego Peralta, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fencoop), subrayó la necesidad de modernizar la Ley 127-64, que rige el sector. “Si queremos regulación, pero diferenciada del sector bancario”, enfatizó, recordando que el Artículo 42 de la Constitución establece a las cooperativas como parte de la economía popular solidaria. “En las cooperativas, los socios son los dueños; no hay jerarquías”, aclaró Peralta.

Respecto al riesgo de lavado de activos, el presidente de Fencoop destacó que “todo el sistema financiero enfrenta este desafío, no solo las cooperativas”. Aseguró que su enfoque está en promover la cultura de cumplimiento de la Ley 155-17 sobre lavado de activos y financiamiento del terrorismo, reafirmando la confianza en las cooperativas.

Durante el seminario “Cumplimiento Cooperativo 360°: Preparándonos para la Evaluación Gafilat 2027”, organizado por Fencoop con el apoyo del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), Peralta consideró que esta es una oportunidad para demostrar la madurez del sector y enviar un mensaje de confianza a los organismos internacionales y a la ciudadanía sobre el nivel de cumplimiento y seguridad del cooperativismo dominicano.

De acuerdo con datos de Idecoop, hasta agosto pasado existían 2,332 cooperativas con activos superiores a RD$387,000 millones. Sin embargo, algunas han enfrentado intervenciones por irregularidades, como en el caso de Coopherrera, relacionada con una presunta estafa que supera los RD$2,500 millones. Al respecto, el presidente del Fencoop, afirmó que el sector cooperativista dominicano “sigue siendo confiable para sus asociados”, pese a casos como

Peralta reafirmó el compromiso de Fencoop con la formación continua y el fortalecimiento de la gobernanza cooperativa, pilares esenciales para un sector más robusto y alineado con los estándares globales.

En el seminario se expusieron los principales retos sobre la evaluación nacional de riesgos, el régimen sancionador y los modelos de supervisión cooperativa, en línea con las exigencias internacionales de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. La actividad reunió a oficiales de cumplimiento, gerentes y representantes de órganos de dirección del sector cooperativo, para actualizar sus capacidades frente a los estándares internacionales.

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:

Hot this week

Temas

spot_img

Related Articles

Categorias Populares

spot_imgspot_img