Festival de Cine Global otorga el premio Ópera Prima Ficción a “Manas”

Date:

El Festival de Cine Global de Santo Domingo 2025 culminó el jueves con la entrega del premio Ópera Prima Ficción Jimmy Sierra a la película “Manas”, dirigida por Mariana Brennand Fortes, una colaboración entre Brasil y Portugal.

En la categoría Ópera Prima Ficción también se determinó una mención especial a “Sugar Island”, de Joanne Gómez Terrero (República Dominicana-España).

Por su parte, el premio a la Ópera Prima Documental Fernando Báez fue para “Tongo Saá”, del cineasta Nelson Makengo, proveniente de la República Democrática del Congo.

Asimismo, el premio a la Ópera Prima Cortometraje Claudio Chea fue para “Ya Hanouni”, dirigida por Lyna Tadount y Sofía Chouaib.

Por último, con la categoría de Corto Global de Ficción, los ganadores ex aequo fueron “Inmarchitables” de David de Luca Ferrini de Chile y “A summer’s end poem” de Las Can Zhao de China.

En Corto Global de Animación el jurado dio como ganador “El niño que engañó a la muerte” (“The boy who cheated death”), de Pipou Phuong Nguyen (Francia).

En esa categoría la mención de honor fue “On weary wings”, de Annu Laura Tuttleberg (Estonia).

Desde horas de la tarde del jueves, los invitados acudían al Festival de Cine Global de Santo Domingo, celebrado la noche del jueves en Caribbean Cinemas Westpark.

El evento contó con la llegada de invitados nacionales y extranjeros, incluyendo personalidades del cine mundial. 

Una extensa fila de personas, llenas de entusiasmo, frente a la puerta del cine, ansiosas por disfrutar del estreno de “Olivia y las nubes”. 

La película, que inició pasadas las 7:30 de la noche del jueves, es dirigida por el cineasta Tomás Pichardo, bajo la producción de Fernando Santos y Amelia del Mar.

Leonel Fernández asistió a la clausura del Festival de Cine Global Santo Domingo 2025.

Leonel Fernández asistió a la clausura del Festival de Cine Global Santo Domingo 2025.

En el acto estuvo presente el expresidente de la República  y y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández. 

“Este festival contribuye a su consolidación para que se mantenga trayendo innovaciones para desarrollar la industria cinematográfica”, manifestó Fernández. El Festival Global de Cine de Santo Domingo se celebra anualmente, esta vez en su décima séptima edición.

La jornada rindió homenaje a Rubén Abud, miembro fundador de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine. 

Además, se anunció que para la próxima edición será Hungría como país invitado. 

Parte de los productores, actores e invitados especiales a la clausura del Festival de Cine Global de Santo Domingo.

Parte de los productores, actores e invitados especiales a la clausura del Festival de Cine Global de Santo Domingo.

“Hemos estado aquí desde el día primero de febrero y estamos emocionados que no tenemos palabras para decirle al pueblo y a todos los que nos han apoyado”, expresó Omar de la Cruz, director del festival.

Además, el director del festival invitó a los jóvenes a que se integren al mundo del cine, a ver películas del cine dominicano y, sobre todo, a ver propuestas internacionales para conocer otras culturas. 

Entre los jurados de la actividad se encontraron productores, directores, actores y catedráticos como Adriana Paz, Arturo Perez, Antonio Duran, Bladimir Abud, Daniel Tubau, Desiree Reyes Peña y Gabriela Sandoval.

Parte de los asistentes a la proyección de la película "Olivia y las nubes", que clausuró el Festival de Cine Global Santo Domingo 2025.

Parte de los asistentes a la proyección de la película “Olivia y las nubes”, que clausuró el Festival de Cine Global Santo Domingo 2025.

Al finalizar la proyección de “Olivia y las nubes”, entre los pasillos se encontraban decenas de personas emocionadas que dieron su aprobación al filme. 

“Me pareció muy buena la película; yo soy pintora y me encantaron los colores de las ilustraciones”, dijo Lizbeth Mejía. 

La película dominicana de animación dirigida por Tomás Pichardo y producida por Amelia del Mar Hernández y Fernando Santos.

Es el primer largometraje animado hecho en el país usando técnicas artesanales mixtas cómo Stop Motion, Cut Out, dibujo sobre fílmico, rotoscopia, entre otras. 

Contó con la participación de más de 15 artistas, diseñadores, ilustradores y animadores.

Los actores Héctor Aníbal y Olga Valdez dan voz a los protagonistas Ramón y Olivia. 

Son acompañados de Fery Cordero, Dominique Goris, Fidia Peralta, César Calcagno, Lill Marie Taveras, Rebecca Dalmasí y la participación especial de la artista plástica Elsa Nuñez, en la voz de Doña Olivia. 

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related

Linus Torvalds se olvidó de lanzar Linux 6.14 durante todo un día: “Es pura incompetencia”

Al igual que los entornos de Microsoft, el sistema...

ADN entrega certificados a 47 estudiantes

La Alcaldía del Distrito Nacional, Altice y Cincinnatus Institute...

Medio Ambiente realiza operativo en Uvero Alto

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en...