Filipinas declara un brote de sarampión con más de un millar de casos

Date:

EL NUEVO DIARIO, MANILA.- El Departamento de Sanidad de Filipinas declaró hoy un brote de sarampión en el área metropolitana de Manila y la región de Luzón Central, con unos 1.300 casos registrados y al menos 60 muertes por la enfermedad en lo que va de año.

La mayoría de las muertes, más de 50, se han producido en el hospital San Lorenzo de Manila, principalmente niños de entre tres meses y cuatro años.

Según el Departamento de Sanidad, los casos de sarampión han aumentado en más de un 500 % en lo que va de año, respecto al mismo periodo del año anterior.

Las autoridades sanitarias indicaron que el brote tiene que ver con  la falta de vacunación de muchos menores a raíz de un escándalo de Dengvaxia, una vacuna contra el dengue que causó varias muertes en Filipinas a finales de 2017.

El subsecretario de Sanidad, Eric Domingo, instó hoy a los padres a que inmunicen a sus hijos contra esa enfermedad infecciosa muy contagiosa, ya que se transmite por el aire, y recordó que esa vacuna es gratuita en los centros de salud públicos.

Los niños pequeños no vacunados tienen mayor riesgo de sarampión, una enfermedad que infecta el aparato respiratorio y sus complicaciones incluyen diarrea severa, neumonía, ceguera e incluso la muerte.

Más de 2,4 millones de niños filipinos corren el riesgo de infectarse con el sarampión debido a la falta de inmunización, recordaron las autoridades.

Share post:

Subscribe

- Patrocinadores -

spot_imgspot_img

Populares

Otras Noticias
Related

Operación Búho: Conserje tiene a su nombre un Mercedes Benz de 2017

Entre los imputados de la Operación Búho se encuentra una señora que supuestamente ha servido de prestanombre a otros de los implicados en la estructura que habría estafado con más de 2,500 millones de pesos a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Herrera, INC, (Coop-Herrera).

Policía haitiana dispersa haitianos que intentaban cerrar el paso en la frontera con Dajabón

Agentes policiales fronterizos de Juana Méndez Haití (Polifront) dispersaron este domingo una turba de haitianos que había llegado con una patana cargada de bloques con el objetivo de construir un muro en la puerta que da acceso hacia Dajabón por el puente fronterizo.

Tradiciones, alegría y color en Desfile de la Hispanidad en NY, RD con diablos cojuelos

Nueva York.- España y una veintena de países latinoamericanos...

Reinas del Caribe imparten charla en Manoguayabo

Las deportistas Cándida Arias y Sidarka Núñez, Reinas del...

Embajada de Israel explica situación actual de su país

Santo Domingo.- La embajada de Israel en la Repúblca Dominicana se pronunció sobre el conflicto que estalló el día de ayer entre este país y la organización Hamás.

Policías de Haití dispersan con tiros y bombas turba intentó bloquear puente entre Juana Méndez y Dajabón

Juana Méndez,- Un contingente de la policía fronteriza «POLIFRONT» y fuerzas regulares de Haití, impidieron en medio de disparos y  bombas lacrimógenas que una turba bloqueara con blocks la puerta del puente fronterizo entre esta ciudad y Dajabón, en rechazo a que vuelva a ser abierta la frontera.

Asegura que el futuro económico del país es promisorio

Precisó que República Dominicana recibió casi 4,000 millones de dólares en inversión extranjera, ha aumentado sus reservas internacionales a niveles récord y, además, la relación deuda externa y Producto Interno Bruto (PIB) se ha disminuido significativamente.

Inversión extranjera directa aumentó más de 25% en 2022 y podría superar los US$4,000 millones en 2023

La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, destacó que pese a la desaceleración económica a nivel mundial, el país podría superar este año los 4,000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED).