EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El médico ginecólogo Wali Quiroz, reveló este jueves a un aumento considerable del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causantes de múltiples infecciones vaginales en las mujeres.
Quiroz destacó que la prevalencia del VIH en mujeres ha ido en aumento en los últimos años, lo que requiere una mayor atención, especialmente porque estas son más propensas a padecer infecciones vaginales, las cuales pueden ser factores de riesgo para la transmisión del virus.
“Es muy preocupante el incremento del VIH en mujeres. Es una situación que debemos tomar muy en serio, especialmente porque las infecciones vaginales son más comunes en las mujeres y estas pueden aumentar el riesgo de adquirir y transmitir el VIH”, afirmó.
El especialista emitió sus opiniones, al ser entrevistado por los especialistas Sergio Solís Taveras, Cristina Reinoso y Rosmeri Jáquez en el programa “Hablando de Salud”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa)
El obstetra destacó que durante toda su carrera, alrededor del 70 al 80% de las mujeres experimentarán al menos un episodio de infección de vaginitis a lo largo de su vida.
Sin embargo, el ginecólogo aclaró que los términos «vaginitis» y «vaginosis» no deben confundirse, ya que se refieren a condiciones diferentes.
“La vaginosis bacteriana es la colonización de bacterias en la vagina, mientras que la vaginitis implica una inflamación de la misma”, explicó Quiroz.
Recordó que en el pasado, la vaginosis bacteriana se identificaba como una enfermedad de transmisión sexual.
Sin embargo, debido a que esta condición también afecta a mujeres que no han tenido relaciones sexuales, el término «enfermedad de transmisión sexual» ha sido reconsiderado y ya no se asocia exclusivamente con la transmisión sexual.
“La vaginosis bacteriana es la forma más común de vaginitis y representa entre el 30% y el 50% de todas las infecciones del aparato reproductor femenino”, añadió.
Por otro lado, el ginecólogo también mencionó que otra infección frecuente que afecta a las mujeres es la causada por la levadura Cándida, responsable de la vaginitis.
“La infección por Cándida es muy común y afecta aproximadamente al 30 % de las mujeres”, señaló.
Quiroz hizo un llamado a las mujeres a prestar especial atención a su salud vaginal y a acudir a sus chequeos ginecológicos regulares para prevenir y tratar a tiempo cualquier infección.