Google ha mejorado una de las funciones más utilizadas en Google Maps con la que pretende competir con Waze, las alertas de límites de velocidad en las carreteras. Los de Mountain View han empezado a utilizar las imágenes de las cámaras para salpicadero para ayudar a los conductores.
Google Maps ha presentado por sorpresa la función “Recopilación de imágenes de proveedores externos (cámaras para salpicadero)”. La compañía podrá leer las señales de tráfico o cambios en el límite de velocidad de forma más clara.
El sistema previo a esta función no presentaba problemas serios para los conductores, pero Google tiene dificultad para actualizar los cambios que se producen en las vías. Las alertas de los límites de velocidad serán más precisas que nunca en Reino Unido, país en el que está probando esta actualización.
Google garantiza la privacidad de los conductores
La nueva función de Google Maps recopilará las imágenes de las cámaras para salpicadero de algunas empresas, pero la compañía asegura que nunca publicará los recursos que utilice para verificar la velocidad que marcan las señales.
Google utilizará las imágenes solo cuando reciba una notificación de que un límite de velocidad se ha modificado. Los datos de los conductores estarán protegidos en todo momento, la compañía recurrirá a vídeos de empresas que previamente han dado su consentimiento para colaborar. Los socios utilizan las grabaciones para sus propias operaciones o investigar accidentes.
El gigante tecnológico ha confirmado que solo utilizará las imágenes cuando sea necesaria una actualización de Google Maps para una zona determinada y siempre avisará previamente a los socios. La aplicación de navegación verificará la velocidad que marca una señal y actualizará su alerta si fuese necesario.
Google utilizará la inteligencia artificial junto a su equipo de operaciones para analizar miles de minutos de cámaras para salpicadero de sus dos socios clave en Reino Unido, Nextbase y Geopost Vision. La primera empresa vende cámaras para vehículos y la segunda se dedica al reparto de paquetes en el país.
Google y los socios que colaboran en el desarrollo de esta función garantizan la seguridad de otros conductores y usuarios de la vía. Las imágenes proporcionadas difuminan toda la información personal como matrículas, rostros o carteles con números de teléfono y direcciones, ha avisado en un comunicado en la web.
¿Cuándo llegará esta función a España? Los de Mountain View no han revelado la fecha de lanzamiento de las alertas de límite de velocidad verificadas con cámaras de salpicadero. Esta función necesita de la colaboración de empresas dispuestas a ceder los datos de los conductores, así que podría tardar al menos unas semanas.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Actualizaciones, Google Maps, Aplicación