Tuesday, August 12, 2025
25.8 C
Santo Domingo

Gobierno asegura salud mental requiere respuestas concretas; dice es “un problema universal”

Luis Abnader. Foto/Vladimir Santos.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Gobierno del presidente Luis Abinader reafirmó este lunes el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la atención a la salud mental en el país, un desafío que calificó como “un problema universal” y que requiere respuestas concretas.

En ese sentido el ministro de Salud, Víctor Atallah aseguró durante su intervención en LA Semanal, que “la pandemia aceleró de manera marcada el efecto de ansiedad, depresión y aislamiento”, sumado a las presiones del mundo hiperconectado, lo que demanda acciones urgentes desde el Estado.

Asimismo, destacó que se encuentran en licitación dos nuevos centros de atención psicosocial para apoyar a personas en situación de calle y con trastornos mentales, similares al ya existente en el país. “Uno va a ser en Moca y otro en Azua; estamos trabajando en esas dos áreas importantes”, precisó el jefe de Estado. Estas iniciativas se complementarán con la expansión de los centros de crisis e intervención del Servicio Nacional de Salud.

Resaltó que como parte de las medidas innovadoras, el Gobierno implementará un plan piloto para incorporar psicólogos en las salas de emergencias, a través de un plan piloto de cinco hospitales.

“Queremos incorporar psicólogos en las emergencias y hacer un formulario de triaje para detectar problemas escondidos”, explicó el mandatario. También anunció la coordinación con el Ministerio de Trabajo para aplicar un cuestionario laboral que permita identificar enfermedades mentales ocultas.

El Funcionario informó que la próxima semana se presentarán los resultados de un estudio nacional sobre la situación de la salud mental, elaborado con el apoyo de una consultoría internacional. “Ese análisis nos va a permitir establecer políticas públicas muy encaminadas y dirigidas a puntos específicos, no solamente en acciones médicas, sino también en acciones locales y geolocales”, afirmó.

Enfatizó que el abordaje de la salud mental será integral, combinando acciones médicas con estrategias comunitarias y territoriales. “Estamos estableciendo un patrón de acción importante, porque la salud mental es un reto enorme que debemos enfrentar con decisión y compromiso”, concluyó.

Caja de Comentarios en Facebook

Hot this week

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img