Los delfines son uno de los animales más inteligentes de la Tierra. Se reconocen en el espejo, usan herramientas y son muy sociables, entre ellos y con los humanos. Una inteligencia artificial de Google, DolphinGemma va a intentar lo que ningún humano ha conseguido en más de un siglo de estudio de estos animales: hablar con los delfines.
La utilidad más popular de la IA son los chatbots, como el famoso ChatGPT, o Gemini. Entienden perfectamente el lenguaje humano (más o menos), pero con el correcto entrenamiento, se espera que también puedan entender el lenguaje de los perros, pájaros, primates, o delfines.
Llamarlo lenguaje es aventurar demasiado, porque hasta ahora solo podemos confirmar que estos animales emiten sonidos con los que se comunican. Pero un lenguaje implica usar palabras y frases. DolphinGemma quiere descubrir si los delfines tienen un verdadero lenguaje. Si es así, intentará aprenderlo.
Un modelo de lenguaje grande para hablar con cetáceos
El proyecto Wild Dolphin Project (WDP) lleva 40 años grabando los sonidos que emiten los delfines. Más importante, estos sonidos se graban mientras se observa a estos mamíferos marinos, para asociarlos a un comportamiento.
Gracias a este estudio, sabemos que los delfines emiten silbidos característicos (nombres únicos) que pueden ser utilizados por madres y crías para reunirse. Usan “graznidos” de pulso de ráfaga durante las peleas, y “zumbidos” durante el cortejo o la persecución de tiburones. Pero, ¿es esto un lenguaje?
Aquí entra la IA DolphinGemma, un modelo de lenguaje grande (LLM) de 400 millones de parámetros, optimizado para funcionar en local en un móvil Pixel 9.
La razón de que funcione en un móvil (con chip de IA), es que Google lo está usando directamente sobre el terreno. Un científico graba los sonidos de los delfines directamente en el mar, y DolphinGemma se entrena en tiempo real.
Esta inteligencia artificial de Google basada en Gemma, de la que también deriva Gemini, ha sido entrenada con las grabaciones de Wild Dolphin Project. Compara lo aprendido con lo que escucha en directo de los cetáceos, para intentar encontrar un patrón.
Las pruebas de campo ya han empezado, pero aún es pronto para obtener resultados, porque DolphinGemma aún está en la fase de aprendizaje. Su primer objetivo es determinar si los delfines tienen un verdadero lenguaje. Y, si es así, intentará hablar con ellos. Seguiremos con atención sus resultados.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Viral, Curiosidades, Medio Ambiente