Grupo SID entrega un parque infantil en la Plaza de la Cultura

Date:

imagen

Parque infantil en la plaza de la Cultura

SANTO DOMINGO.-  El conglomerado empresarial dominicano, Grupo SID en apoyo al Ministerio de Cultura, inauguró el Parque Infantil Plaza de la Cultura, representando un aporte de Grupo SID y sus empresas MercaSID e Induveca.

El parque ha sido diseñado y construido considerando la importancia de los espacios lúdicos para el desarrollo infantil, con el interés de que los niños tengan la oportunidad de promover sus habilidades sociales, físicas y emocionales de manera integral y divertida.

Lil Esteva, Vicepresidente Ejecutiva de Induveca, comentó «En Grupo SID estamos comprometidos con nuestra misión de crear bienestar y esta misión, junto a nuestros valores de crecer, servir, proteger y compartir, nos impulsa a propiciar entornos como este, que contribuyen al desarrollo de los niños y con ellos a la sociedad. Celebramos la apertura de un espacio que nació del deseo de crear un lugar donde los niños puedan jugar, aprender y crecer en un entorno seguro y estimulante”.

Asimismo, la ministra Milagros Germán, comentó “Este parque no solo proporciona oportunidades para el juego y la interacción social, sino que también promueve la exploración del entorno natural y la creatividad en un ambiente seguro y controlado dentro de la Plaza de la Cultura”.

EL PARQUE

El parque de recreación está situado en un área de 368.49m2, al lado del Museo de Historia Natural. Cuenta con una amplia gama de juegos para niños entre 2 a 12 años.

Los juegos incluyen dos sets de toboganes, un set de cuatro columpios, tres mecedoras temáticas, cuatro sube y bajas, un juego de escalar en forma de tela de araña, un columpio inclusivo para niños con discapacidad motora y mesas de picnic.

El espacio recreativo ha sido diseñado a partir de círculos entrelazados en representación del movimiento. En su vista en planta representa la analogía de un árbol como alusión al crecimiento, a la vida y al respeto que se ha tenido con los mismos, pues se ha adaptado el diseño a los árboles existentes integrando de manera fluida el espacio construido con el entorno natural.

El parque refleja la alegría que caracteriza a los niños a través del colorido del piso y el amarillo de su verja. Uno de los criterios principales es que este espacio sea accesible para todos, así que se han creado rampas de acceso debidamente señalizadas.

También cuenta con la habilitación de un área con mesas de picnic complementando la propuesta de espacios de esparcimiento al aire libre para el descanso y fomento del compartir.

of-am

Compártelo en tus redes:

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Más de 10 mil adolescentes participan en campamento nacional del Club de Conquistadores

Más de 10,000 jóvenes acampantes de toda la República...

Tapones reviven la necesidad de ampliación de la carretera Sánchez desde Baní hasta Azua

Desde hace varios años, los tapones agobian a los...

Un sindicato de apuestas ganó 95 millones de dólares en la lotería gracias a la tecnología

En 2023, la lotería de Texas (Estados Unidos) acumuló...