En un mercado saturado de modelos y tecnologías, elegir coche nuevo puede convertirse en un rompecabezas. El mecánico Javier Cortez, conocido en TikTok como jcautomotivetop, lo tiene claro, si buscas gastar poco en mantenimiento y ganar en fiabilidad, su recomendación es el Hyundai i20.
Cabe señalar que lo dice desde la experiencia de quien pasa sus días revisando motores, cambiando piezas y viendo de primera mano qué modelos acaban más tiempo en el taller.
Y es que hoy es más difícil que nunca decidirse por un coche debido a que las opciones son infinitas y las fichas técnicas están llenas de siglas difíciles de entender. A eso se suma que muchas tecnologías, aunque prometen eficiencia, a menudo acaban dando problemas a medio plazo.
Es por esta razón que cada vez más conductores priorizan precio, consumo y mantenimiento asequible. Sin embargo, no son pocos los que, tras la compra, descubren que el modelo elegido exige visitas frecuentes al taller o recambios caros.
Cortez afirma que los coches asiáticos están ganando terreno porque, sin renunciar a lo esencial, evitan complicaciones innecesarias. Esta tendencia se extiende también al mercado eléctrico, donde fabricantes de Asia están ganando cuota de mercado con propuestas más asequibles y fiables.
El Hyundai i20, el coche ideal para todos
Para Cortez, el Hyundai i20 reúne lo mejor de ambos mundos: un coche actual, con todo lo necesario para el día a día, pero con una mecánica que no busca reinventar la rueda. Una de sus virtudes está en su caja de cambios manual de 5 velocidades, con un tacto preciso que da gusto usar.
Asimismo, el freno de mano mecánico y el aire acondicionado de regulación manual son ejemplos de componentes de siempre, fáciles de reparar y sin electrónica de por medio que pueda fallar. En su interior, el motor es un 1.2 de 4 cilindros de gasolina, con cadena de distribución en lugar de correa.
Son 100 caballos de potencia que, combinados con un peso reducido, ofrecen una buena relación peso/potencia y un consumo bajo. Por otro lado, los neumáticos 185/15 son económicos de sustituir, algo que agradecerás cada vez que toque cambiarlos.
Este conjunto lo convierte en un vehículo económico de mantener, con un consumo reducido y sin la carga de sistemas complicados que disparan las reparaciones. No busca impresionar con artificios, sino cumplir su función sin dar problemas. Por eso está pensado para conductores que quieren fiabilidad, costes bajos y una mecánica sencilla para su uso diario.
En contraste, muchos modelos europeos han apostado por mecánicas más complejas, motores pequeños con turbo o híbridos con sistemas que, aunque eficientes en teoría, han dado problemas a largo plazo. Cortez señala que el Hyundai i20 evita esos experimentos y apuesta por lo que funciona.
Cómo encontrar un coche ideal hoy en día
Dar con un coche que encaje no es fácil, ya que la publicidad insiste en vender tecnología, pantallas y asistentes de conducción, pero rara vez habla de durabilidad o del precio de las reparaciones. Tampoco se detalla cuánto costará mantenerlo en buen estado una vez pase la garantía.
Además, la presión por comprar modelos cargados de extras hace que, en muchos casos, pagues por funciones que apenas usarás. En este contexto, el Hyundai i20 aparece como una opción equilibrada, su precio es razonable, consume poco, es barato de mantener y su fiabilidad está más que probada.
Es un coche que encaja tanto para quienes buscan un vehículo para desplazamientos diarios como para los que necesitan recorrer largas distancias sin preocuparse por visitas inesperadas al taller.
Si lo que quieres es conducir sin sobresaltos económicos, con la tranquilidad de que tu coche aguantará el paso del tiempo, entenderás por qué Javier Cortez lo tiene claro, el Hyundai i20 es de esas compras que se amortizan solas, por lo que es el más recomendable hoy en día.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: automóvil